El PSOE trata de ‘vender’ su crisis en León como «ejemplo de democracia»
El alcalde de la ciudad insiste en exigir responsabilidades en «todos los estamentos» y acusa al líder provincial de llevar al partido a un «alto riesgo»
Con una tirita, untada del bálsamo de «ejemplo de democracia interna», ha intentado este jueves el PSOE ‘vender’ la sutura aplicada a la crisis abierta en el seno del partido en León a raíz de las primarias para elegir al secretario de la Agrupación Municipal de la formación en la capital. El actual alcalde, José Antonio Diez,ha sido reelegido por un ajustado resultado de 345 votos frente a 299 ante la candidata oficialista , Pilar Carnero. Pasado el disputado proceso y contados los votos, en el partido parece que quieren pasar página y correr un tupido velo sobre lo ocurrido en una de las plazas en las que gobiernan. Si bien es cierto que durante la campaña -marcada por duras palabras, sobre todo por parte de Diez, quien insiste en reclamar que se deben «depurar responsabilidades»- desde la formación que a nivel autonómico encabeza Luis Tudanca han tratado de mantenerse al margen, ayer optaron también por no ‘pisar’ el charco. Y, de paso, dar la vuelta como a un calcetín a lo vivido y hacer de la crisis, virtud. Así, el mantra repetido, el de intentar convencer de que el duelo José Antonio Diez-Pilar Carnero ha sido un «ejemplo de democracia interna» en el PSOE.
Lo expresó ya en la propia noche electoral el secretario general del Partido Socialista en León, Javier Alfonso Cendón. «Se ha demostrado que ha sido un ejercicio limpio», incidió, a la vez que recalcó que con la apertura de la urna en la capital «se ha demostrado que el PSOE es un ejemplo de democracia interna y participación política». Precisamente Cendó, el hombre del PSCL en León, es contra quien Diez ha dirigido -y sigue haciéndolo- las acusaciones de «irregularidades» y de ser la mano que mece la cuna -con el beneplácito de otros niveles- para desalojarlo de los mandos del partido en la ciudad.
Escasa reacción
En la misma línea y sin adentrarse demasiado en el asunto, la vicesecretaria general del partido en Castilla y León, Virginia Barcones, salía al paso defendiendo que con este proceso para dar voz a los militantes se ha puesto de manifiesto que la democracia interna de su partido goza de una «excelente salud». Según la también delegada del Gobierno en la Comunidad, así se permite que haya pluralidad para enriquecer las ideas y las formaciones, informa Ical.
Más escueta la viceportavoz en las Cortes, Patricia Gómez Urbán, quien tras agarrarse también al «ejemplo de nuestra democracia interna» demostrado, no se ha pronunciado sobre si deben «depurarse responsabilidades» sobre lo ocurrido, tal y como ha reiterado este jueves en demandar el reelegido secretario de la Agrupación León. Así, Gómez Urbán se remite las palabras de Diez y Cendón: «Nada más que decir». Y se escuda en que estaba compareciendo como viceportavoz en las Cortes y «hablar de temas parlamentarios» para no abundar más «en algo que desconozco».
Pero el alcalde parece que ni perdona ni olvida . Promete que daría la batalla e incluso acudiría a los tribunales si se imponía lo que califica como candidatura «dopada» -en referencia a la de Pilar Carnero- por «importantes irregularidades» en el censo engordado, pero tras hacerse con la victoria no ha enterrado ni mucho menos el hacha en lo que el calificó como «guerra». Aunque en el fragor de la alegría del apretado recuento -ya bien entrada la noche- pareció que se daba por satisfecho con el resultado, ayer insistió en que se deben «depurar responsabilidades» y que éstas las «tienen que asumir también otros estamentos», en alusión al partido a nivel autonómico y federal, y no sólo provincial, donde su ‘enemigo íntimo’ sigue siendo Cendón. «Esto no es ningún juego ni nos dedicamos a jueguitos de tronos» , recalca, en declaraciones a TVE, en las que ha querido de nuevo situar en el centro de la diana de sus críticas al secretario provincial. «Ha puesto al partido en una situación de altísimo riesgo», afirma José Antonio Diez, quien en estos últimos días -desde que supo que tendría rival- ha hablado incluso de momento «terrorífico» para la ciudad y llegó a ir a Ferraz a expresar sus quejas sin que le hicieran mucho caso.
Horizonte, las municipales
Ahora resta por ver si la tirita de la «democracia interna» sirve para cerrar la herida abierta, a poco más de un año vista de las elecciones municipales, a las que Diez ya ha dejado claro que se quiere presentar como candidato. La victoria lograda es para el alcalde un aval y un triunfo moral . «A pesar de todo lo que ha habido en esta Agrupación, la militancia ha ratificado la gestión de mi ejecutiva, nuestra gestión municipal, y si alguien quiere unas primarias, pues iremos a ellas, pero no sé si pretenden meter más fichas o qué», señaló Díez, a la vez que Pilar Carnero no cerraba la puerta a otro cara a cara antes de mayo de 2023 que pondrá a prueba si la herida a cicatrizado o se reabre.
Noticias relacionadas