El PSOE «se retira» de la reforma del Estatuto y anuncia su voto en contra

Populares y socialistas se animan «a retratarse» y se acusan de romper el consenso

Imagen de archivo de la vicesecretaria del PSCL, Virginia Barcones HERAS

Montse Serrador

La reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, cuyo proceso arrancó formalmente el pasado 23 de octubre, está abocada al fracaso después de que los dos partidos mayoritarios de las Cortes autónomas -PSOE y PP.- se acusaran mutuamente de romper el consenso y se animaran a «retratarse» con su postura en torno a los aforamientos.

Para ambas partes, el objetivo coincidente que justificaba la reforma del Estatuto era, en principio, la necesidad de acabar con las aforamientos de los que gozan los procuradores y miembros del Gobierno autonómico. Sin embargo, los socialistas aspiran a incluir en la norma la Renta Garantizada de Ciudadanía y el llamado «suelo social» , es decir, que se recoja expresamente que el 12 por ciento del PIB regional se empleará en la financiación de los servicios públicos esenciales (sanidad, educación y servicios sociales). Los socialistas consideran «irrenunciables» estos dos asuntos , mientras que para los populares son cuestiones que pueden esperar a una posterior reforma más en profundidad.

Con este panorama, se reunió este viernes la Mesa de la Comisión del Estatuto, integrada por un representante de PP, Ciudadanos y PSOE, que rechazó dos de las cuatro enmiendas presentadas por los socialistas, precisamente las que se referían al suelo social y a la Renta Garantizada . Los populares justificaron su posición en el informe remitido por los servicios jurídicos según el cual las dos enmiendas introducen un objeto distinto al contenido en la propuesta, dado que esta modificación del Estatuto pasaría por eliminar los artículos 22 y 29 que son los que hacen referencia a los aforamientos. Sin embargo, desde el PSOE se insiste en que sus peticiones podían seguir adelante, como ha pasado en la tramitación de otras leyes que también tuvieron informes desfavorables . Así las cosas, los socialistas decidieron ayer retirar las cuatro enmiendas (dos de ellas, las referentes a la inviolabilidad de los altos cargos, eran apoyadas por los populares) que habían presentado al resto de la reforma, de manera que el proceso sigue adelante con sólo una, la del PP. Con ella se quiere ampliar la eliminación de los aforamientos al Ejecutivo autonómico y la limitación territorial.

Ante esta situación, los reproches llegaron ayer de uno y otro lado. Para el portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz, «el PSOE va de ridículo en ridículo con su reacción infantil». Y es que, según De la Hoz, «la realidad es que no quieren que se supriman los aforamientos» . «Ahora no les va a quedar más remedio que retratarse, decir lo que piensan y votar en contra de la reforma». Acusó, además, a los socialistas de «hacer volar todos los puentes» del consenso y de que «la reforma no salga adelante, porque el PSOE no quiere perder privilegios».

También los socialistas tienen muy clara su postura, de forma que «sin el suelo social que garantice los servicios esenciales, no va adelante la reforma», señaló la vicesecretaria del partido y procuradora Virginia Barcones, quien también acusó a los populares de haber roto el consenso. Además, anunció que sin la inclusión del suelo social, «por pura coherencia» su partido se opondrá a la reforma del Estatuto lo que supone que no saldrá adelante , ya que se necesita la mayoría cualificada del pleno de las Cortes. Puntualizó que «sí estamos a favor de la supresión de aforamientos, pero una modificación de nuestra norma básica tiene que ser más amplia». «Van a llevar la reforma a sabiendas de que no va a salir pero igual es que no quieren» , insistió, y recordó que si no se aprueba, como sucederá, en el plazo de un año no se podrá volver a intentar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación