El PSOE planta a los médicos por criticar su «no» al pacto por la sanidad

Diáz-Villarig presentó el Consejo de la Profesión Médica «para defender los intereses del sector y mejorar la asistencia»

Los cuatro procuradores del PSOE tras abandonar el acto de ayer F. HERAS

M. Serrador

La puesta de largo del Consejo de la Profesión Médica de Castilla y León quedó ayer un tanto enturbiada tras la airada salida de los cuatro procuradores del PSOE presentes en el acto por los reproches del presidente del Consejo de Colegios de Médicos, José Luis Díaz-Villarig, sobre la ausencia del portavoz socialista, Luis Tudanca, tanto en el evento como en el pacto por la sanidad que actualmente se negocia .

Durante su intervención para presentar el nuevo órgano, que pretende ser un foro de defensa de los intereses de la profesión médica y servir para mejorar la asistencia sanitaria, Villarig criticó que en la presentación, que se desarrolló en la sede de las Cortes autonómicas, estén «casi todos los partidos, pero no están todos». Añadió después que «me falta uno y mira que lo he intentado», en referencia al pacto por la sanidad que pretende alcanzar la Consejería en el que el PSOE se ha negado a participar, como también se ha negado Podemos. «Es importante que participe y que por lo menos escuche», insistió el presidente de los colegios de médicos , unas afirmaciones que le valieron que los cuatro procuradores socialistas -José Luis Vázquez, Judit Villar, Diego Moreno e Inmaculada García- abandonasen la abarrotada sala en la que se estaba celebrando el acto. En ella se habían dado cita desde el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a la consejera de Sanidad y su equipo, pasando por procuradores y, sobre todo, por médicos de todas las provincias y responsables de la administración sanitaria. Y es que en su intervención, Díaz-Villarig insistió en la necesidad de que «todos busquemos soluciones al sistema sanitario porque si no, será inviable y tendremos problemas a corto y medio plazo». En «ese todos», incluyó a los partidos políticos, a los que reprochó que utilicen la sanidad «como arma arrojadiza para conseguir votos». «Tenemos la obligación de llegar a un gran acuerdo en la Comunidad, también en España, aunque todos nos dejemos pelos en la gatera», concluyó.

También el presidente de la Junta apeló a «la paciencia, habilidad e inteligencia» para poder alcanzar el pacto . «Sólo desde el diálogo y el entendimiento se pueden dar pasos», añadió, e insistió en que «todas las fuerzas políticas se sienten, al menos, a negociar». Mañueco reconoció también que «la sanidad se enfrenta a retos muy importantes» que, a su juicio, están condicionados por la actual insuficiencia del sistema de financiación autonómica».

«Comentario desafortunado»

Uno de los procuradores del PSOE que decidió abandonar el acto, José Luis Vázquez Fernández, lamentó lo sucedido y tachó de «comentario desafortunado» el de José Luis Díaz-Villarig, «precisamente cuando dos coordinadores y dos portavoces estábamos presentes en el acto porque entendemos que el objetivo común será posible cuando la unión de todos los agentes implicados confluyan».

Vázquez explicó que «no entendíamos la razón de sus comentarios y ese es el motivo por el que abandonamos la sala , porque nos pareció inoportuno». Se mostró confiado en que haya «aclaraciones y disculpas» y, en todo caso, deseó al Consejo de la Profesión Sanitaria que se presentó ayer «que sea un espacio de confluencia , de participación para que el servicio de sanidad sea el más eficiente»

Sobre la negativa del PSOE a participar en el pacto por la sanidad, el procurador socialista defendió que «ese es el mensaje que ha calado desde la Junta» cuando, según dijo, su opción pasa por que todos los agentes implicados se sienten a la vez. «Tienen que ser todos y escuchar a todos», insistió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación