Elecciones Generales 28-A
El PSOE también supera en senadores al PP al «quitarle» dos más en Segovia y Zamora
El voto emigrante y el recuento de un colegio electoral deja a los socialistas con 19 actas y a los populares, con 17
![Recuento del voto emigrante en Zamora](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/05/01/recuento-U302369389929HkG--1248x698@abc.jpg)
Las malas noticias parecen no acabar en el Partido Popular tras su pésimo resultado electoral del pasado domingo. Ayer, el recuento del voto emigrante y de un colegio electoral de Segovia que no se había escrutado por error hizo perder al PP otros dos senadores en favor del PSOE, que de esta manera suma 19 actas por las 17 de su principal rival para lograr finalmente la victoria también en la Cámara Alta. El primer cambio se conoció en Zamora. El presidente de los populares zamoranos, José María Barrios, veía como la socialista Marian Martínez remontaba los 18 votos de desventaja gracias al sufragio de los residentes en el extranjero.
Martínez logró el respaldo de 262 ciudadanos residentes ausentes en el extranjero (CERA) mientras que Barrios apenas sumó 212. La senadora electa aseguraba ayer tras conocer que ocupará un puesto en la Cámara Alta que el Partido Popular «ha sido castigado por la gente que se ha visto obligada a irse» de la provincia y recalcó que «los zamoranos van despertando y castigan al PP de la despoblación».
«Todavía no me lo creo. He estado enganchada al teléfono toda la mañana. Con la desventaja tan pequeña que había, mucha gente del partido estaba convencida de que la situación iba a dar un vuelco pero, con sinceridad, pensé que no iba a ser así», reconoció.
Marian Martínez Blanco, administrativa en situación de desempleo, nació hace 47 años en Benavente (Zamora), en cuyo Ayuntamiento desempeña el cargo de concejala de Cultura, Participación Ciudadana e Igualdad. Se afilió al Partido Socialista en 2007.
«Votar a Vox es hacerlo al PSOE»
Por su parte, José María Barrios hizo hincapié en que los votos de VOX fueron «determinantes» a la hora de perder el escaño. «Era una mínima diferencia pero ha supuesto que el escaño cambie de signo y se lo quede el PSOE, es decir, votar a Vox ha supuesto votar al Partido Socialista. Ha producido el efecto contrario al que se buscaba, de reforzar el centro derecha», expuso.
Ya por la tarde se comunicó la segunda variación. En este caso, el beneficiario fue el alcalde de Valverde del Majano, el socialista Javier Lucía, en detrimento de José Luis Sanz, candidato del PP a la alcaldía de Segovia. Si el domingo contaba con 127 votos de ventaja frente a su rival, ayer los sufragios de los segovianos en el exterior y el recuento de un colegio electoral de la capital que no se contabilizó por error provocaron el vuelCo y dieron el acta a Lucía por apenas 29 votos. Se da la particularidad de que el PP fue la cuarta fuerza más votada por los segovianos que residen fuera del país por detrás de socialistas, Cs y Podemos.
El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, aseguró que el segundo senador conquistado supone «la guinda» a los «excelentes resultados» cosechados por la formación. Según explicó, Lucía Marugán, pensó en primera instancia que «le estaba tomando el pelo» al notificarle el giro inesperado.
En el resto de provincias la votación de los castellano y leoneses en el extranjero no se tradujeron en más cambios de «asientos» ni para el Congreso ni para el Senado. Los socialistas también fueron la fuerza más votada en la Comunidad por delante de los populares. Entre los sorianos en el exterior, en cambio, sí fue el más respaldado. Desde la ejecutiva provincial del PSOE estaban muy pendientes del recuento, ya que se quedaron a tan solo 168 votos de su tercer senador, una cifra que jamás habían logrado en Soria. Tras el recuento, el socialista Carlos Lafuente no pudo arrebatar el puesto en la Cámara alta al popular Gerardo Martínez.
Los populares, cuartos
El PP fue la cuarta fuerza política más votada entre los burgaleses y los vallisoletanos que viven en el extranjero. Así, de los 1.122 votantes al Congreso por Burgos, 332 se decantaron por el PSOE, 217 por Ciudadanos, 204 por Unidas Podemos y 200 por el PP. Por su parte, Vox obtuvo 115 votos. Mientras, de los 1.508 votantes emigrados vallisoletanos, 436 se decantaron por el PSOE, 314 optaron por Ciudadanos, Unidas Podemos cosechó 312 votos, el PP se llevó 215 y Vox obtuvo 171.
Mientras, aunque el PSOE de Salamanca consiguió mayor número de votos su favor , no fue suficiente para lograr los 1.016 votos que le sacaban los populares para obtener un segundo diputado. De este modo, el Partido Popular conserva a José Antonio Bermúdez de Castro y a María Jesús Moro, mientras que David Serrada será el único en representar al PSOE en esta Cámara y José Antonio Mirón lo hará por Ciudadanos.
Cs logró mantener su diputado por Palencia para que todo siga igual y los tres partidos principales mantengan un escaño cada uno. De nuevo, el triunfo fue para los socialistas.
De los 483 votantes que recogía el acta del Congreso de los votantes abulenses en el extranjero, 185 se decantaron por el PSOE, 97 por el PP, 74 optaron por Ciudadanos, Unidas Podemos cosechó 64 votos y Vox obtuvo 37, por lo que tampoco habrá cambios.
También claro triunfo socialista entre los emigrantes leoneses con los populares en segundo lugar cerca de la formación naranaja y del partido liderado por Pablo Iglesias.
Noticias relacionadas