Política

El PSOE frena la vuelta de Villarrubia a la política: «Las listas serán las del 20-D»

Los socialistas palentinos insisten en que «por coherencia» el exdiputado sea el candidato, mientras la dirección regional lo rechaza

Los socialistas Miriam Andrés, Julio Villarrubia y Luis Tudanca, en una imagen de archivo ICAL

I. JIMENO / A. MÍGUEZ

La mecha de la bomba de relojería que es el PSOE de Castilla y León ha vuelto a prenderse en cuanto el Rey Felipe VI firmó este martes el decreto de disolución de las Cortes Generales y convocatoria de nuevas elecciones para el 26 de junio después del fracaso de los partidos por intentar formar Gobierno de la Nación en base al reparto de escaños de la cita con las urnas del pasado 20 de diciembre. La chispa ha vuelto a saltar en Palencia , donde el incendio desatado en octubre a raíz de la confección de las listas parece que no se había apagado del todo y aún quedaban rescoldos, a lo que los vientos de la nueva cita electoral y el hecho de que ya se hayan anunciado cambios en algunas listas socialistas han avivado.

El combustible de la mecha prendida tiene nombre propio: Julio Villarrubia . La Comisión Ejecutiva del PSOE de Palencia se encargó de encenderla este martes por la noche al proponer que quien fue apeado a última hora en octubre como cabeza de la candidatura por el Comité Federal de Listas y dijo entonces que se despedía de la política, sea su candidato en la cita de junio.

Pero no parece que la propuesta vaya a pasar esta vez tampoco el filtro de Ferraz . Ni siquiera el de Castilla y León, donde hace unos meses sí dieron su bendición -al menos formalmente- a que el veterano palentino -acumulaba 19 años en el Congreso- a la candidatura de Villarrubia. «Las listas serán las registradas el 24 de noviembre en el BOE» y en ellas «está» María Luz Martínez Seijo, la designada por Ferraz para apear a Villarrubia, pese a que éste fue el elegido por la militancia con el 94% de los votos.

Según pudo saber ABC de fuentes de la dirección socialista, desde el partido que en la Comunidad encabeza Luis Tudanca confían en que la Comisión Federal de Listas, prevista para el día 13, cumpla el acuerdo y la candidatura de Palencia se mantenga tal y como concurrió a la cita del 20 de diciembre. Tampoco en Ferraz son partidarios de cambios, pues el sábado acordaron que sea las mismas que en diciembre, salvo en los que casos que «por circunstancias sobrevenidas» las comisiones autonómicas lo pidan.

Algo que supone todo un freno a las aspiraciones de Villarrubia de volver a la política después de que quien también tuvo que dejar la secretaria general del PSCL tras la dimisión en bloque de su Ejecutiva y perdiese contra Tudanca en su intento de rehacerse con la dirección del partido, dijese adiós a la política al verse excluido de las listas. Se despidió denunciando «ciertas corruptelas de quienes vienen a la política a servirse de lo público y no a servir a lo público». Pero en el PSOE de Palencia -cuyo Comité Provincial se pronunciará mañana- no se rinden. Su secretaria general, Míriam Andrés, se mantiene firme y planta cara a Ferraz para defender que es Villarrubia -que en el duelo entre Pedro Sánchez y Eduardo Madina por hacerse con el liderazgo del partido apoyó al segundo- el que debe encabezar las listas por esta provincia tras ser su nombre el que recibió el 94% de los apoyos . «Por coherencia, no nos ha quedado más remedio que volver a ratificar la lista elegida por los militantes de la provincia hace cinco meses», aseguró Andrés.

Insiste en el derecho que cada provincia tiene a confeccionar sus propias listas con libertad. «Si en Madrid se elaboran las de Madrid, que dejen a los palentinos elaborar las de Palencia» para poder estar «todos en paz».

«Practicar la democracia»

Ya cuando el Comité Federal fulminó a Villarrubia en favor de María Luz Martínez -coordinadora de la campaña de Sánchez en Castilla y León-, Andrés tachó la operación de «bofetada» y «atropello» a la militancia palentina. Ahora, confía en que el secretario general haya «aprendido de los errores» y respete la voluntad de los militantes. «Es el momento de que ponga en práctica la democracia de la que tanto hace gala», señaló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación