El PSOE de Castilla y León apoya la caza del lobo y critica que no se cumplan los cupos
La vicesecretaria de la formación en la Comunidad defiende el «equilibrio» de la ganadería extensiva y el control de la especie
![La vicesecretaria del PSOE de Castilla y León, Virginia Barcones, durante la rueda de prensa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/02/15/barcones-heras2-krKE--1248x698@abc.jpeg)
«Defendemos que haya cupos, un equilibrio entre la ganadería extensiva y el control del lobo y un necesario consenso entre el Ministerio, las autonomías y las Opas en este asunto». Ésa es l a postura «inamovible» que ha defendido este lunes la vicesecretaria del PSOE de Castilla y León, Virgnia Barcones, que ha mostrado así la posición de su formación en la polémica sobre si debe declararse o no al lobo especie protegida en todo el territorio nacional.
Y, según ha dicho, ésa es la visión que han defendido siempre los socialistas en la región, que esperan que se dé ese «necesario equilibrio» en el que el partido en la Comunidad ha trabajado «desde siempre». «Trabajaremos en esta dirección» , ha expresado Barcones, que también ha asegurado que la opinión del PSOE de Castilla y León sobre este asunto es conocida «tanto a nivel externo como interno» en la formación de la rosa.
Y es que la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de declarar al lobo especie no cinegética en toda España ha abierto una brecha entre dos carteras sustentadas por el PSOE en el Gobierno central, ya que el departamento de Agricultura, dirigido por Luis Planas, se ha mostrado en desacuerdo con la decisión al afectar directamente a los ganaderos.
Una vez mostrada su posición, Barcones ha aprovechado para criticar la gestión de la Junta sobre el lobo. «El PP no es ejemplo de gestión» , ha manifestado. En ese sentido, ha citado que el presupuesto para las indemnizaciones destinadas a los ganaderos por los daños poducidos por el lobo ha bajado de 60.000 a 40.000 euros, que no se había pagado ni una sola de estas ayudas a 31 de octubre del pasado año y que de los 113 cupos de caza autorizados al norte del Duero solo se han ejecutado 60.
Noticias relacionadas