El PSCL plantea más inspecciones y recursos sanitarios para las residencias

Tudanca apuesta por un plan regional «ambicioso y global» tras la pandemia

Coronavirus: últimas noticias en directo

Tudanca, durante la reunión telemática con la Permanente de la Comisión Ejecutiva ABC

M. ANTOLÍN

Redoblar las inspecciones en las residencias de ancianos y dotarlas de más recursos sanitarios y personal son algunas de las propuestas del «plan de atención urgente» contra el coronavirus para estos centros que el PSOE de Castilla y León trasladará a la Junta. «Somos la tercera comunidad con más fallecidos, por detrás solo de Madrid y Cataluña, y más de la mitad de las muertes por Covid-19 se han producido en residencias», expresó ayer el secretario general del PSCL, Luis Tudanca, que en una rueda de prensa telemática presentó una iniciativa elaborada «con expertos de la Sanidad y Servicios Sociales, y también con trabajadores que han conocido los problemas de las residencias en los últimos días».

Además, los socialistas proponen un plan «coordinado» entre las consejerías de Sanidad y Familia y que se «reabran» las 500 plazas de la red pública que están cerradas. Otros de los planteamientos son crear un «biobanco» con muestras de análisis de todas las personas fallecidas, para que, «cuando se pueda», se pueda determinar «con certeza» las causas de la muerte y que se «mejore el sistema de atención a las familias». El líder del PSOE autonómico consideró, además, que es «necesario» hacer públicos los datos de las residencias privadas -que en Castilla y León suponen «dos tercios de la atención- para conocer la dimensión del problema. «Sí se pueden conocer porque en otras regiones lo están haciendo», subrayó ante el argumento de la Junta y manifestó que se deben «homogeneizar» los datos que se transmiten desde Sanidad y el área de Servicios Sociales. El PSOE presentó este plan precisamente el mismo día en que la Junta y la Delegación del Gobierno firmaron un acuerdo para mejorar la atención en las residencias.

«Ni una buena acción»

«No pretendemos más que ser leales y aportar soluciones», aseguró Tudanca, que sugirió un plan «ambicioso y global» para la recuperación en la Comunidad tras la pandemia . Pese a queexpresó que continuarán con propuestas y lealtad a la Junta, ayer ya lanzó algún reproche al Gobierno regional. «Ni una mala palabra, pero ni una buena acción con el Ejecutivo nacional», aseguró sobre la actuación del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en los últimos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación