Política
El PSCL plantea la expropiación de las térmicas de la Comunidad
Tudanca pide al Estado que asuma su gestión si no invierten en modernización ni adquieren carbón
![Tudanca recorrió las instalaciones de la Astur-leonesa en el Pozo Cerrero (Asturias) tras visitar Villablino](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/09/01/Imagen%20ICAL369233-kluG--620x349@abc.jpg)
El PSOE de Castilla y León defenderá la expropiación de las centrales térmicas que queman carbón para producir energía a fin de evitar su cierre. Propone que el Estado llegue a asumir su gestión si las compañías eléctricas que son propietarias de esos complejos no invierten en su modernización. Así lo planteó ayer el secretario general de los socialistas en la Comunidad, Luis Tudanca, en la localidad de Villablino (León), después de mantener una reunión con los representantes de los comités de empresa de «Hijos de Baldomero García» y «Minera Astur Leonesa», sociedades que mantienen sus minas de carbón inactivas ya que no pueden vender su carbón. El líder autonómico del PSOE afirmó que su partido elevará alegaciones para intentar incluir esta posibilidad, en el decreto que ha prometido el Ministerio de Energía y poner así las máximas dificultades al cierre de las térmicas. De hecho, Tudanca quiere que se obligue a las eléctricas a invertir en modernización e instalación de sistemas de reducción de la contaminación; que consuman carbón nacional y, llegado el caso, «sean expropiadas para garantizar la adquisición y la quema de mineral autóctono del Bierzo, Laciana o Asturias, para mantener el empleo». En todo caso, el burgalés reconoció que serán medidas a medio plazo, por lo que, con carácter urgente, planteó un paso previo ligado a la «presión de la Junta al Gobierno y a las propias empresas eléctricas, para que empiecen, ya, a comprar carbón nacional». El dirigente regional del PSOE apostilló que no ve «voluntad política de salvar al sector minero, sin el que las cuencas no pueden sobrevivir». s una circunstancia ratificada por el alcalde de Villablino, el también socialista Mario Rivas, quien apeló a la ayuda de la Junta, utilizando el argumento de que «no se trata de simples números, sino de la cuestión social de lo que afecta a los territorios. Y no son únicamente HBG o Astur Leonesa. También Uminsa y la Hullera Vasco Leonesa. Hay que tomar conciencia de ello y la Junta debe ayudar en la medida de lo que puede, que es mucho».