El PSCL ve «la esencia de Castilla y León» en el discurso de Sánchez

«Me venía a la cabeza nuestra tierra» dice la vicesecretaria de los socialistas de la Comunidad

Barcones y Peña, este sábado a las uertas del Congreso ICAL

ABC

La vicesecretaria general del Partido Socialista de Castilla y León, Virginia Barcones , elogió este sabado el «acento y esencia» de la Comunidad en el discurso que pronunció el candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, en la primera sesión del debate de investidura celebrado en el Co ngreso de los Diputados. Barcones destacó que las referencias hechas hacia la iguladad, la cohesión territorial, la cohesión económica y también demográfica «ponen de una vez por todas negro sobre blanco la lucha de nuestra tierra» que podrá consumar este «gobierno progresista».

La soriana quiso destacar una de las demandas que viene realizando el PSOE de Castilla y León desde hace tiempo como es una «reforma de la financiación autonómica y local» de manera que se incida en los servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales.

También ensalzó el anuncio de crear un instituto para la transición de las cuencas mineras, materia de especial importancia en la Comunidad, y a través del cual indicó que «se va a generar empleo y oportunidad». Barcones mencionó que durante el discurso de Sánchez «me venía a la cabeza nuestra tierra» recordando a los 2,4 millones de personas que «verán en su día a día aplicadas todas estas políticas para mejorar su calidad de vida, y afrontando los principales retos como la despoblación», dijo, para lo que subrayó el anuncio de creación de hasta 20 oficinas de despoblación en el medio rural para asesorar y facilitar la instalación de empresas en las zonas más despobladas. «Este gobierno va a ser el de actuar para revertir el problema» ya que «tenemos la desgracia de ser la comunidad que más población pierde», pero al mismo tiempo consideró que «seremos en la que mayor impacto tengan esas políticas» por lo que se mostró convencida de que «muchas de esas 20 oficinas las vamos a ver en Castilla y León».

Mientras, la diputada socialista por la provincia de Burgos, Esther Peña , aseguraba que Castilla y León tendrá un «cómplice» en el gobierno de coalición que resulte de este proceso. Peña puso de manifiesto el «paso adelante» que da España y los españoles porque se producen dos rupturas, «primero la del bloqueo político» con un gobierno de coalición «liderado por quien hasta en cinco ocasiones mandataron los españoles, también los castellanos y leoneses», y en segundo lugar se produce la ruptura del discurso de la cohesión territorial centrado en Cataluña. «Eso se ha roto con este discurso porque cuando los socialistas hablamos de cohesión territorial hablamos de despoblación y hablamos de Castilla y León», enfatizó.

De este modo aseguró que los objetivos expuestos por el candidato «tienen marcada importancia en nuestra tierra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación