El PSCL se va de cementerios a celebrar la exhumación de Franco
Tudanca expresa en Burgos su «emoción» por el traslado de los restos del dictador
![El secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, participa en el acto de homenaje en memoria de las víctimas de la dictadura franquista, que fueron fusilados en la Guerra Civil, con motivo de la exhumación del dictador Francisco Franco](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/25/psoe-burgos-U30110157922479--1248x698@abc.jpg)
Dirigentes del PSOE de Castilla y León se trasladaron ayer a varios cementerios de la Comunidad para sumarse a la «emoción» de la exhumación de los restos de Francisco Franco y su salida del Valle de los Caídos . En el de Burgos, el líder de la formación, Luis Tudanca, protagonizó un acto de homenaje a las víctimas de la dictadura y aseguró que el de ayer era un día «Muy emocionante para todos aquellos que durante muchísimos años hemos acudido a todos los actos homenajes que pretendían recordar a las víctimas de un régimen cruel y sanguinario» y de las que resaltó que fueron además «luchadores por la libertad» a los que «este país sigue debiendo mucho».
En este sentido, Tudanca relató que es «el último día que en nuestro país se van a hacer homenajes a un dictador que reposaba en un lugar privilegiado al lado además de muchas de sus víctimas», agregó. Asimismo, subrayó que con su exhumación y su traslado al cementerio de El Pardo «se viene a saldar una deuda», que, según aseveró, «se debió hacer mucho antes», al tiempo que señaló que «queda también mucho por hacer para recordar, para homenajear y para lograr que la justicia y la reparación lleguen a todas las víctimas del franquismo, a todas las víctimas de la dictadura», apostilló.
«Con toda la emoción de un partido de 140 años por la larguísima historia del partido porque muchas de las víctimas que aún están en las cunetas sin ni siquiera una lápida con su nombre, son compañeros del partido socialista que lucharon por la democracia y por la libertad en nuestro país, por todas ellas, por todas las del resto de organizaciones, por todos aquellos que simplemente estaban en el lugar equivocado y se cruzaron en medio de los asesinos», concluyó.
Mientras, el PSOE de Zamora también secundó el homenaje programado a las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo con una ofrenda floral simbólica de trece rosas, en el Cementerio Municipal de San Atilano, en coincidencia con la exhumación y el traslado de los restos del dictador, informa Ical.
En el acto, que contó con la presencia de Marian López, nieta del alcalde del PSOE en la II República, Cruz López, y de Amelia Salvadores, sobrina del diputado socialista republicano Quirino Salvadores, intervinieron el secretario general del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez; la secretaria de Organización del PSCyL, Ana Sánchez, y la secretaria general municipal, Mar Rominguera, entre otros cargos orgánicos del partido.
«Un hito histórico»
El acto se celebró en un lugar «donde fueron fusilados y depositados en la fosa común muchos militantes socialistas, sindicales y ciudadanos represaliados que defendieron la democracia y la libertad tras el golpe de estado del 18 de julio de 1936», según señaló Fagúndez. Sobre la exhumación, señaló que «es un hito histórico».
El PSOE de Segovia también celebró la ocasión encabezado por el secretario provincial del partido, José Luis Aceves, y por la alcaldesa de Segovia, la también socialista Clara Luquero, que junto a otros alcaldes, concejales y simpatizantes socialistas, depositaron 13 rosas en una de las celdas de La Cárcel-Centro de Creación.
Noticias relacionadas