El proyecto La Térmica Cultural convertirá Compostilla I en un centro multiusos vinculado a la historia minera
El equipamiento albergará exposiciones, congresos y programas formativos y estará abierto a la cultura de la zona
La antigua central Compostilla I se convertirá en el proyecto La Térmica Cultural, una iniciativa de de ocio, cultura y formación que prevé invertir 1,3 millones de euros antes de final de año para convertir esas instalaciones industriales en un equipamiento ciudadano multiuso vinculado a la identidad minera de la zona.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha presentado este jueves en Ponferrada, donde ha informado que la iniciativa gira en torno a cuatro grandes ejes de actuación. Por un lado, el espacio albergará actividad museística y de exposiciones y, en segundo lugar, funcionará como centro de congresos, foros, jornadas y eventos de distintas temáticas.
Además, el nuevo espacio también acogerá programas de formación y capacitación digital y talleres vinculados a los procesos de transición justa y reto demográfico. Por último, se creará un espacio abierto a la cultura y las asociaciones que pretende servir como «hervidero de ideas».
En cuanto al calendario, está previsto que La Térmica Cultural abra sus puertas a principios de 2023, ya que la transformación arquitectónica del edificio está concluida y sus espacios interiores están listos para albergar las actividades previstas, informa Ical.
De este modo, la inversión prevista en el entorno se destinará a la adecuación de 39.000 metros cuadrados de zonas verdes, la creación de accesos peatonales y vías de comunicación con el barrio de Compostilla y la puesta en marcha de una nueva zona de aparcamiento para coches y bicicletas. Los trabajos se iniciarán a principios del próximo verano.