El proyecto de la nueva residencia de Zamora con 200 plazas coge forma
La Junta de Castilla y León invertirá 16 millones e incrementará en un 70 por ciento la plantilla
![La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco (derecha), presenta el proyecto de la nueva residencia de personas mayores.](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/05/14/residencia-zamora-kfPC--1248x698@abc.jpg)
La Junta de Castilla y León ha iniciado los trámites para construir una nueva residencia de mayores de titularidad autonómica en Zamora , en la que invertirá más de 16 millones de euros y que contará con doscientas plazas para dependientes .
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno regional, Isabel Blanco, ha presentado este jueves el proyecto del nuevo centro residencial, que sustituirá a la actual residencia de Los Tres Árboles , para ampliar el número de plazas en unas 60, hacerlas todas ellas adecuadas para dependientes e incrementar para ello la plantilla en un 70% , con 75 trabajadores más que la actual residencia de mayores autonómica de la capital zamorana.
Familia ya ha encargado el estudio topográfico de la parcela de 13.000 metros cuadrados en la que se asentará la residencia y tiene previsto completar el estudio geotécnico antes de que concluya este mes para luego licitar el proyecto de construcción.
El cronograma da tres meses de plazo para redactar el proyecto, con el fin de que antes de finalizar este año puedan licitarse ya las obras de esa residencia, que costarán 16,3 millones y está previsto que se prolonguen durante unos tres años. La nueva residencia se articulará en torno a doce unidades de convivencia , con una capacidad de hasta 16 residentes y personal propio en cada una de ellas con el fin de implantar el nuevo modelo de atención residencial, con teleasistencia avanzada y el uso de las nuevas tecnologías para favorecer la promoción del envejecimiento activo y la vida independiente.
Las instalaciones, que se completarán con un centro de día de 16 plazas , se suman a las nuevas residencias que el Gobierno regional también construye en Salamanca o Ávila , basadas en el nuevo modelo de unidades de convivencia. En estas provincias no ha sido posible transformar las plazas de válidos para su adaptación para dependientes en los centros de titularidad autonómica ya existentes como sí se ha hecho en Burgos, Palencia o Valladolid, por lo que se ha optado por construir nuevas infraestructuras con fondos europeos que llegarán a Castilla y León los próximos tres años a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
De los 150 millones previstos de esos fondos relacionados con los Servicios Sociales de Castilla y León, unos 95 millones irán para equipamientos propios de la Administración regional para mayores, dependientes y menores. En ese marco se contemplan inversiones de 19,2 millones de euros en Salamanca, 17,2 millones en Ávila, 16,3 en Zamora, 13,3 en Segovia, casi 9 millones en León, 7,8 millones en Valladolid, 6 millones en Burgos, 4,4 millones en Palencia y 4 millones en Soria.
Noticias relacionadas