El proyecto ‘Ictus’ recibe el máximo galardón de los IV Premios Talento-Emprende, convocados por la Diputación de Zamora

Se presentaron 58 proyectos, lo que supone un récord de participación «a pesar de las circunstancias creadas por la pandemia»

Entrega de galardones en Zamora ICAL

ABC

El proyecto ‘Ictus’ , de Manuel Pérez, ha sido reconocido este martes con el máximo galardón de los IV Premios Talento-Emprende, convocados por la Diputación de Zamora y que celebraron la gala en el Teatro Ramos Carrión.

La Institución provincial ha dedicado a la Silver Economy esta edición de los Premios Talento-Emprende, organizados desde el área de Desarrollo de la Diputación, en colaboración con Caja Rural de Zamora. «Se ha cumplido el objetivo de estimular el talento y generar oportunidades de desarrollo en la provincia», ha afirmado el presidente de la Diputación, Francisco José Requejo, quien ha entregado el primer premio. «Zamora puede ser una provincia especializada en servicios e industria para la Tercera Edad ya que, con eso, se generan posibilidades de futuro», añade.

El segundo premio , entregado por el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, fue para el proyecto ‘Creando hogares’ , de Judith Sastre y Sara Esteban, y el tercero, entregado por el vicepresidente tercero de la Diputación, Javier Faúndez, le correspondió al proyecto ‘Vivesa (Fisioterapia a domicilio), de Roberto y Adrián, del Centro Integrado de Formación Profesional ‘Ciudad de Zamora’.

Por su parte, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, d estaca la necesidad de crear «ecosistemas para que tanto la gente mayor como la gente joven, puedan quedarse donde quieran» e incide en que los Premios Talento-Emprende «están demostrando que pueden coexistir el mundo de la gente joven y el de la gente mayor».

La directora general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Estrella Torrecilla, ha hecho hincapié en la «importancia» que tiene para el turismo la economía Silver. «El turismo senior tiene un peso importantísimo en el ámbito europeo y lo va a tener mucho más en los próximos años. Hay que diseñar esos productos y experiencias turísticas en torno a un nuevo cliente que se nos plantea, que es el turista sénior, cada vez con más relevancia en el ámbito internacional».

También ha intervenido en el acto, que ha sido moderado de forma telemática por el periodista Manuel Campo, el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, quien ha expresado su apuesta por «estimular el talento como medio para solucionar los problemas de la despoblación en el medio rural».

El presidente de la Diputación de Zamora resalta el hecho de que se presentaran 58 proyectos a la cuarta edición de los Premios, superando a las tres primeras ediciones, a pesar de las circunstancias provocadas por la pandemia de coronavirus.

«Se ha reconocido de forma especial la innovación, la viabilidad, el valor social y el uso de las nuevas tecnologías, entre otros criterios», precisa. «Las ideas presentadas han sido muy diversas. Abarcan sectores como el turismo, la alimentación, la salud, el bienestar, la tecnología y el cuidado personal. La digitalización y el uso de las nuevas tecnologías han sido elementos transversales en casi todas las ideas de negocio presentadas», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación