Política
¿Qué cambios tendrá Castilla y León en materia tributaria?
La Junta de Castilla y León mantiene 51 beneficios fiscales para este año, y entre las novedades rebaja el Impuesto de Sucesiones y bonifica el IRPF ligado a la población rural
Consumido el primer trimestre del año con los Presupuestos prorrogados, la Junta de Castilla y León avanza hacia la aprobación de las Cuentas de 2017. Los números que presente hoy el Consejo de Ministro del cuadrante estatal brindarán una buena pista para cerrarlo, pero ayer ya dio un paso importante con el visto bueno del anteproyecto de Ley de Medidas Tributarias y Administrativas para este ejercicio, en el que, entre otros, se fijan los impuestos. Y presenta algunas novedades. Una de ellas, la modificación a la baja de lo que a la hora de heredar debe pagarse a través del Impuesto de Sucesiones. Fruto del acuerdo con Ciudadanos -que precisamente hoy rubricarán el presidente del Gobierno regional, Juan Vicente Herrera, y el portavoz de la formación naranja, Luis Fuentes- el mínimo exento de pasar por caja (está bonificado al 99 por ciento) se amplía de los primeros 250.000 a 300.000 euros para las herencias directas, esto es, de padres a hijos y entre cónyuges. El impacto en las arcas públicas, unos 8 millones de euros que la Junta dejará de recaudar, según los cálculos de la Consejería de Economía y Hacienda.
Una «mejora» que llega de la mano de las negociaciones con Ciudadanos, reconoció la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, de la que este viernes se sabrán más detalles.
Junto a ese mínimo exento en la base imponible del Impuesto de Sucesiones, también se incluye varias modificaciones a la hora de rendir cuentas con el Fisco, vinculadas al asentamiento de población y el emprendimiento; éstas son las principales:
Sucesiones: El mínimo bonificado al 99% exento de tributación pasa de 250.000 a 300.000 euros para herencias directas. Se calcula un impacto de 8 millones de euros y que otras 1.300 personas se puedan beneficiar.
Vivienda rural: Se crea la deducción del 15% en el tramo autonómico del IRPF en la inversión de hasta 20.000 euros para rehabilitación de viviendas en pueblos destinadas a alquiler. Mismo tipo para compra o alquiler de casas para jóvenes en pueblos.
Ecotasa: Exención durante cinco años del pago del Impuesto sobre Afección Medioambiental para las nuevas inversiones en energías renovables en Castilla y León con el objetivo de no perjudicar las inversiones.
Tasas: Se mantienen las tasas y precios públicos, con cinco modificaciones, como la exención del pago para el transporte y circulación de cierto ganado; la de inspecciones sanitarios en animales y la de maquinaria nueva.
Noticias relacionadas