POLÍTICA

IU propone que todos los grupos de las Cortes tenga un voto ponderado para deshacer empates

La formación considera que estas situaciones son un «desajuste» que se debe corregir

José Sarrión durante la presentación de su propuesta ICAL

ABC.ES

El procurador de Izquierda Unida-Equo en las Cortes, José Sarrión, propuso hoy que todos los grupos tengan un voto «ponderado» para deshacer los empates que se producen en las votaciones, tanto en el Pleno, como en las comisiones, ya que desde la celebración de las elecciones autonómicas el PP cuenta con 42 parlamentarios, de un total de 84, es decir, exactamente el mismo número que suma el resto de fuerzas de la oposición.

Según informa Ical, Sarrión consideró que existe un «déficit democrático» y que estas situaciones son un «desajuste» que se debe corregir aplicando un voto ponderado a cada grupo en función de los sufragios obtenidos en las citas con las urnas. El procurador del Grupo Mixto explicó que esta propuesta forma parte de la reforma «ambiciosa» que IU-Equo está preparando sobre el Reglamento de las Cortes, que girará sobre la participación de la sociedad civil.

Asimismo, Sarrión lanzó su propuesta al debate público, tras la reforma «exprés» de la Mesa del parlamento autonómico para dar entrada a Podemos y Ciudadanos. El procurador explicó que el PP obtuvo en las elecciones del 27 de mayo 514.301 votos, lo que supone el 37,73 por ciento, mientras el resto de grupos con representación lograron 734.696, por lo que cuando se vota en comisiones, ordinarias o de investigación, y en el Pleno, los 'populares' impiden que prosperen iniciativas, lo que en su opinión supone “ningunear” 200.000 votos.

José Sarrión durante su comparecencia ICAL

El parlamentario recalcó que el voto ponderado supondría un «mecanismo de profundización democrática» y recalcó que encaja en el ordenamiento constitucional y normativo de la Comunidad. Sarrión explicó que un grupo de expertos en derecho constitucional han revisado esta propuesta y han determinado que podría aplicarse. Además, Sarrión recordó que el PP ha asegurado que en Cataluña Junts pel Sí tiene mayoría parlamentaria, no «mayoría social», a su juicio lo mismo que ocurre en Castilla y León.

Por ello, defendió este elemento, cuya «matización técnica» podrían estudiar los cuerpos jurídicos de las Cortes, para dar respuesta a la «voluntad» de los votantes que en su opinión ven como un partido que tiene 200.000 votos menos logra tumbar las iniciativas de la oposición , aplicando el «rodillo» de la mayoría absoluta, que perdió en los pasados comicios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación