El programa «Miradas» de la OSCyL celebra 10 años reivindicando su continuidad a ritmo de cumbia

Más de 50 músicos y 12 centros del Área Socioeducativa MIRADAS de la Orquesta Sinfónica

de Castilla y León reivindican la continuidad del proyecto

Imagen de archico del proyecto «Miradas de la OSCYL« ICAL

ABC

Más de 50 músicos y doce centros del Área Socioeducativa Miradas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) conmemoran sus diez años y reivindica su continuidad, actualmente «en el aire» , con un vídeo musical folclórico.

Tras un año de actividades canceladas por la pandemia y «el silencio total por parte de la Consejería de Cultura y la Dirección de la Fundación Siglo», según han criticado sus responsables a través de un comunicado, la «gran mayoría» de centros de Castilla y León y profesores implicados en Miradas de la OSCyL han realizado de forma voluntaria durante este trimestre un vídeo musical a ritmo de cumbia para «dar visibilidad y reivindicar este proyecto socioeducativo pionero en España».

Su estreno será el jueves 25 de marzo a las 11.00 horas en el canal de YouTube Miradas CyL, coincidiendo con el acto conmemorativo que realizarán alumnos del CEIP Antonio Allúe Morer, IES Arca Real y músicos de Miradas en el Jardín Botánico situado en Paseo Arco de Ladrillo 62 de Valladolid.

Hace diez años nació el Área Socioeducativa Miradas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Comenzó con tres proyectos, la orquesta 'In Crescendo' en el CEIP Antonio Allúe Morer, y los talleres de sensibilización musical en Aspace y en el Centro Zambrana de Valladolid.

En su nota de prensa, los responsables solicitan a las autoridades competentes que «no permitan que Miradas dejen de crear sonrisas por muchos años más y sigan permitiendo que la música y el arte sean una herramienta de inclusión y cohesión en Castilla y León bajo el paraguas de la OSCyL».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación