El Programa de Éxito Educativo registra su récord de participación
Unos 3.500 alumnos de la Comunidad se han apuntado a las clases de refuerzo estivales
La consejera de Educación, Rocío Lucas , ha destacado este martes en la presentación del Programa para la Mejora del Éxito Educativo que se va a alcanzar un récord de participación con un total de 3.483 alumnos inscritos . Las clases, impartidas de forma gratuita y voluntaria en 87 centros, se desarrollarán durante el mes de julio y están destinadas a los alumnos de sexto de Primaria y cuarto de la ESO que necesiten reforzar las áreas de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés. «El objetivo es que la situación del sistema educativo mejore y que los alumnos adquieran mayores destrezas», ha apuntado la consejera durante su visita al IES Diego de Praves de Valladolid.
La iniciativa, en la que Castilla y León es pionera, cumple trece años desde su implatación y « apuesta por el refuerzo , la formación y la atención a la diversidad de los alumnos». Además, debido a la demanda del alumnado, s e ha implantado la asignatura de inglés en el curso pasado. No obstante y según la legislación actual, es posible titular con esta materia suspensa.
Elena Rodríguez, profesora de Lengua Castellana y Literatura del centro, se unió a la visita acompañada por dos alumnos para subrayar los beneficios de este programa estival. Como docente del curso, ha resaltado la buena actitud y la adaptación del alumnado durante las clases. En este sentido, ha destacado que «la novedad siempre atrapa más que la rutina» . Paula Cerezo, estudiante del IES Diego de Praves, ha señalado la oportunidad que ofrecen estas clases gracias a su carácter voluntario. Por su parte, Ángel Diego , también alumno del instituto, ha explicado que durante las clases de refuerzo se plantean los aspectos fundamentales de las materias como preparación para el mes de septiembre.
Crecimiento educativo
Durante la presentación del Plan de Éxito Educativo, Lucas ha explicado la importancia de este refuerzo escolar en los cursos de primaria y la ESO, ya que constituyen etapas clave en el crecimiento educativo. En este sentido y como muestra de la eficacia del programa, Lucas ha señalado que « el 87 % de los alumnos» que se apuntan en Sexto de primaria «superan las asignaturas» en las que se matriculan.
«La apuesta de la Junta de Castilla y León es por el conocimiento y la calidad educativa de los alumnos. Discrepamos de los planteamientos como el del Ministerio de Educación, que pretende reducir la tasa de fracaso o aumentar la titulación rebajando las exigencias académicas y titulando con un número de suspensos que no está determinado», ha apuntalado Lucas.
En lo que respecta al sistema del bilingüismo, la consejera ha explicado que según el informe PISA «tiene la misma calidad educativa una sección bilingüe que una sección no bilingüe». Además, ha añadido que el número de centros que practican esta modalidad se ha mantenido en los dos últimos años y pretende reforzarlo. «Lo haremos para el próximo curso», ha concluido la consejera, tras un año marcado por la pandemia.
Noticias relacionadas