Profesores de un instituto de Valladolid crean dos válvulas que permiten usar máscaras acuáticas como respiradores
Una red solidaria constituida en torno a la Compañía de Jesús entregará en Madrid sus primeras piezas a hospitales
Un equipo de 25 voluntarios formado por profesores del instituto Cristo Rey de Valladolid y de ingenieros de la empresa Safran han diseñado dos válvulas que se generan en impresoras 3D y que permiten que las máscaras acuáticas de marcas Decathlon y Cressi puedan usarse como respiradores.
El instituto de la Compañía de Jesús ha puesto a disposición de los ingenieros impresoras de tecnología FDM y SLA para fabricar las piezas «de forma inmediata» y con alta escalabilidad, ha detallado en nota de prensa Jesuitas Valladolid.
La idea es suministrar las piezas a los servicios de Neumonología de los hospitales españoles que lo soliciten, puesto que varios neumólogos han avalado que se puede usar de manera «temporal y urgente» en pacientes con insuficiencia respiratoria moderada y como respirador no invasivo, por lo que queda descartado en UCIs.
El equipo de voluntarios ha puesto el diseño a disposición de otras organizaciones como el Movimiento Maker para que el que desee sumarse pueda «ayudar a la sanidad del país en estos tiempos de crisis».
Las válvulas ya se donan a hospitales de otras comunidades como Madrid, donde una red de voluntarios vinculados a la Compañía de Jesús ha suministrado las piezas y las máscaras acuáticas a centros donde ya se les está dando uso.
Noticias relacionadas