Política
Los procuradores de Castilla y León seguirán aforados
La propuesta de PP y Cs choca con la negativa de PSOE y Podemos
Los procuradores de las Cortes de Castilla y León continuarán aforados después de que los distintos grupos en el Parlamento regional no hayan logrado llegar a un acuerdo sobre la reforma del Reglamento de Autonomía en el que está contemplado.
Escasa media hora ha durado la reunión en la que Partido Popular y Ciudadanos han planteado este miércoles al resto su propuesta para suprimir los aforamientos a sus señorías. Ha chocado con el no tanto de PSOE como de Podemos , que lo han supeditado a que esa eliminación se extienda también a los miembros del Gobierno regional.
Una posición que, según el portavoz popular, Raúl de la Hoz, suponen «excusas» tanto de la formación socialista como de la morada. Además, De la Hoz ha afeado que en Castilla y León mantengan una posición distinta a la que defienden en otros lugares en los que sí gobiernan, donde esa supresión también se limita a los parlamentarios, y que no lo planteasen en el momento en el que se comenzó a hablar de la reforma del Estatuto de Autonomía.
También el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, lamentó las «excusas» de los grupos liderados por Luis Tudanca -que no asistió a la reunión- y Pablo Fernández. «Si hoy no hay posibilidad de avanzar es única y exclusivamente responsabilidad de PSOE y Podemos », ha censurado el portavoz de la formación naranja, quien ha defendido la labor de su grupo para «arrastrar» al PP a una reforma que finalmente no se hará.
Pero tanto desde PSOE como Podemos cargaron contra la propuesta. Para los socialistas, es «condición sine qua non» la eliminación también de los aforamientos del Gobierno regional , porque, ha señalado José Francisco Martín, «la corrupcion en Castilla y León no está en las Cortes, está en la Junta». De ahí, ha incidido, que «lo único que les obsesiona» es mantener ese aforamiento para el presidente Juan Vicente Herrera y el resto de los miembros del Ejecutivo autonómico.
Muy crítico con una propuesta que «no es un primer paso. S ería un paso más para ahondar en la desigualdad de trato », el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, acusó a Cs de contribuir a «salvar la cara» al Gobierno regional y aseguró que la formación morada está «absolutamente deslegitimada» para hablar de regeneración política.
De la Hoz ha asegurado que su grupo sí está de acuerdo en eliminar también el aforamiento a los miembros de los Ejecutivos, pero abordando la propuesta a nivel nacional en el Congreso de los Diputados.
Noticias relacionadas