El Procurador del Común tramitó 6.342 quejas en 2020, 1.807 de ellas relacionados con el Covid-19

El órgano dirigido por Tomás Quintana emitió casi un millar de resoluciones que tuvieron una aceptación del 78,6 por ciento

El Procurador del Común, Tomás Quintana, entrega al presidente de las Cortes, Luis Fuentes, la memoria de actuaciones del año 2020 HERAS

ABC

El Procurador del Común tramitó en 2020 un total de 6.342 expedientes, resultado de las quejas recibidas y de las actuaciones de oficio promovidas por la propia Defensoría, de los que 1.807 estuvieron referidos a la situación provocada por la Covid-19 , en gran parte relacionados con la sanidad, la educación y las residencias de mayores.

Asimismo, se dictaron cerca de un millar de resoluciones, con un grado de aceptación del 78,68 por ciento de las recomendaciones dirigidas a las Administraciones. El Procurador del Común, Tomás Quintana , ha entregado este miércoles el Informe Anual del año 2020 al presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes , como trámite previo a la defensa del mismo que tendrá lugar en las próximas semanas ante el Pleno de la Cámara.

El informe recoge el trabajo realizado en un año marcado por la pandemia sufrida, situación que ha tenido un extraordinario reflejo en la actividad desarrollada por el Procurador del Común; en el cual la institución ha tramitado de 6.248 quejas a instancia de parte y 94 actuaciones de oficio; habiéndose dictado 966 resoluciones a partir de las quejas recibidas de los ciudadanos, con una aceptación por parte de las administraciones públicas del 78,68 por ciento; en lo referente a las actuaciones de oficio , fueron dictadas 122 resoluciones, las cuales fueron aceptadas casi en su totalidad .

Origen de las quejas

En cuanto a la procedencia geográfica de los ciudadanos que han presentado las quejas o sus representante s, la provincia de León nuevamente se ha situado en primer lugar, seguida en orden decreciente por las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Valladolid, Zamora, Segovia, Ávila y Salamanca.

Con referencia a los tipos de administraciones concernidas por las quejas, en relación con la actuación de la Administración autonómica se recibieron 4.936 quejas, que representan el 79 por ciento del total . De las actuaciones de las Administraciones locales se recibieron 1.098 quejas, que representan el 16,45 por ciento del total de las recibidas.

De ellas, 924 afectaron a ayuntamientos , 70 a entidades locales menores, 28 a diputaciones provinciales, cinco a mancomunidades y una relativa a un ente del sector público local. Por último, de la actuación de la Administración del Estado se recibieron 219 quejas, que fueron trasladadas al Defensor del Pueblo.

Áreas temáticas

Atendiendo a las áreas temáticas en las que se han recibido las quejas, e n el área de Sanidad y Consumo se presentaron 2.224 , en el área de Educación 1.826, en el área de Familia, Igualdad de Oportunidades y Juventud 468, en el área de Empleo Público 397, en el área de Administración local 388, en el área de Hacienda 215, en el área de Medio Ambiente 207, en el área de Fomento 197, en el área de Industria, Comercio, Empleo, Seguridad Social y Prestaciones 127, en el área de Interior y Movimientos Migratorios 82, en el área de Cultura, Turismo y Deportes 48, en el área de Justicia 42, y en el área de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural 27 quejas.

Debido a que una parte importante de la actividad desarrollada durante 2020 por la Defensoría ha estado relacionada con la situación provocada por la pandemia ocasionada por la Covid-19, el Informe correspondiente a ese ejercicio refleja esa actividad de forma particularizada; de manera que del total de las 6.248 quejas recibidas en 2020, 1.766 estuvieron relacionadas con la crisis sanitaria provocada por el virus, lo que representa el 28,27 por ciento del total de las presentadas.

En lo referente a las actuaciones de oficio , de las 94 iniciadas en 2020, 41 lo fueron sobre cuestiones relativas a la pandemia , lo que representa el 43,62 por ciento. Consecuentemente, del total de los 6.342 expedientes tramitados, 1.807 lo han sido sobre temas relacionados con el SARS-CoV-2; expedientes que se derivaban, en concreto, de las 1.766 quejas relacionadas con la Covid-19 (destacadamente, en materia de sanidad 702; en materia de educación 456 y en materia de Familia e Igualdad de Oportunidades 337 , incluyendo en estas últimas todas las quejas relacionadas con el funcionamiento de las residencias de mayores y de personas con discapacidad).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación