Política
El Procurador del Común reclama a Puente que aclare el contrato a la cuñada del edil de Hacienda
El defensor del pueblo castellano y leonés, Javier Amoedo, también ha enviado una reclamación al regidor vallisoletano
El Procurador del Común ha reclamado al alcalde de Valladolid que dicte la resolución motivada sobre la solicitud formulada por el Grupo Municipal Popular para la incoación de procedimiento sancionador contra el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Antonio Gato, y, en su caso, acuerde el inicio de un expediente por no abstenerse de la firma del contrato de su cuñada como asesora para el proceso de cambio de gestión del agua.
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Antonio Martínez Bermejo, ofreció este pasado miércoles una rueda de prensa para informar sobre esta resolución del Procurador del Común emitida a causa de la queja que presentó el PP municipal en octubre de 2017. El defensor del pueblo castellano y leonés, Javier Amoedo, ha enviado una reclamación al regidor vallisoletano, con fecha de 19 de abril, en la que señala que debe dictar resolución motivada sobre la solicitud de incoación de procedimiento sancionador contra el edil socialista Antonio Gato por no respetar el deber de abstención en el proceso de contratación de su cuñada en enero de 2016 como economista para el estudio de las alternativas para la gestión del agua.
Expediente sancionador
El Procurador reclama a Puente que, a partir de las informaciones previas practicadas exprese los motivos que fundamenten su denegación, «siempre que resulte acreditada la inexistencia de indicios de infracción administrativa prevista en la Ley de Transparencia y Buen Gobierno. En caso de apreciarse algún indicio de infracción administrativa podría acordar el inicio de un expediente sancionador, informa Ep.
En respuesta, el concejal de Hacienda aseguró este pasado miércoles que los servicios jurídicos del Ayuntamiento «aclararon totalmente» que el hecho de que no cumpliera el deber de abstención al firmar el contrato municipal de su cuñada «es en todo caso una cuestión subsanable». Por su parte, Puente dijo que no hay razón para expedientar o cesar a Gato y que ya envió un escrito «fundamentado» al Procurador en el que señalaba que la firma por parte de Gato no tenía «transcendencia».