El Procurador del Común pide a Sanidad que valore crear un hospital especializado en transtornos alimenticios

Considera que contribuiría a facilitar el tratamiento y el seguimiento de la evolución de los jóvenes pacientes en su entorno más cercano

Imagen de archivo reciente del Procurador del Común, Tomás Quintana ICAL

ABC

El Procurador del Común ha pedido a la Consejería de Sanidad que valore la creación en León de un Hospital de Día para hacer frente a los trastornos de alimentación, tomando en consideración para ello «la problemática de las personas aquejadas de estas patologías en la ciudad y su provincia» y «su prevalencia y gravedad, en particular entre los menores y adolescentes» , así como «la singularidad, complejidad y duración temporal de su tratamiento».

Esta petición se desprende de una resolución elaborada por la entidad tras recibir algunas quejas en las que se ponía de manifiesto cómo las personas que sufrían un Trastorno del Comportamiento Alimentario en León y su provincia no contaban con un Hospital de Día para tratar de forma específica estas patologías, ya que solo existe un Centro de Consultas Externas de Psiquiatría Infanto-juvenil en el Centro de Salud La Palomera, que atiende a quienes son derivados de Atención Primaria y que, en el supuesto de detectar gravedad, son a su vez derivados al Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

En estos casos, también s e han manifestado en las quejas que el alta requiere un seguimiento ambulatorio continuado en el tiempo y, frecuentemente, un paso intermedio mediante la estancia en un Hospital de Día a fin de poder realizar las ingestas de alimentación en un entorno controlado y sin interrumpir la asistencia laboral o escolar o la relación con el entorno del paciente de una forma demasiado drástica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación