Semana Santa
Las procesiones que no te debes perder en Sábado Santo
La Semana de Pasión va llegando a su fin, pero todavía hay desfiles y actos de gran interés que merece la pena contemplar
Durante el Sábado Santo , la Semana de Pasión de Castilla y León mantiene su encanto. Las nueve provincias siguen acogiendo actos en sus programaciones, algunos de ellos de gran interés para vecinos y visitantes. Estas son algunas de las procesiones y actos que se podrán contemplar este 31 de marzo en las principales ciudades de la región.
Ávila
A las 19:45 de la tarde parte de la Iglesia de San Pedro Apóstol la Procesión de la Soledad organizada por la cofradía las Damas de la Soledad, ataviadas durante el recorrido con traje negro y mantilla española. Desfilan las tallas de «Nuestra Señora de la Soledad», de Eduardo Capa Sacristán (1958) y «La Santa Cruz» (1993). Un buen lugar para contemplarlo es la plaza de San Vicente de la capital abulense.
La provincia cuenta además con otros actos destacados como la representación teatral de varios momentos de la vida de Cristo que se celebra en El Barraco.
Burgos
La capital burgalesa acoge a partir de las 20,00 la Procesión de la Soledad q ue sale de la Iglesia parroquial de Santiago y Santa Águeda y recorre las calles del centro de la ciudad. Tradicionalmente, a su llegada al Arco de Santa María, se suele hacer el acto de liberación del preso , sin embargo, este año no podrá celebrarse porque la cofradía organizadora, por segundo año consecutivo, no ha obtenido el indulto solicitado al Gobierno.
León
Uno de los actos centrales del Sábado Santo en la Semana Santa leonesa es la Procesión del Cristo del Desenclavo . El desfile parte desde el colegio leonés a las 16,45 y en él salen a la calle tres tallas: «Santo Cristo del Desenclavo», de Manuel López Becker, 2000; «Nuestra Madre María Santísima del Desconsuelo», de Jesús Azcoitia, 1998, y «La Piedad», de Talleres de Olot, siglo XX. Especialmente interesante es el acto del el acto del Desenclavo de Cristo en la plaza de San Isidoro .
También la ciudad de León acoge las procesiones de La Soledad y del Camino de la Luz, en la que vuelven a desfilar tres tallas: «Santo Sepulcro» y «El Hombre Nuevo», de Vicente Martín Morte, y «Nuestra Señora de la Luz».
Palencia
Por su parte, Palencia celebra en el Sábado Santo el rito del Ofrecimiento del Dolor , en la iglesia de San Pablo a las 17,30, y la Procesión de la Soledad de la Virgen, a las 20,00, desde la plaza de San Francisco, en la que se invita a desfilar a todas imágenes de Vírgenes de las diferentes cofradías de la capital . Al finalizar, los asistentes entonan la Salve y la talla de la Virgen de la Soledad entra en su ermita con la Marcha Real sonando de fondo.
Salamanca
El Sábado Santo comienza en Salamanca con la tradicional puesta de largo de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, una procesión que abrirá las puertas de la Catedral con la llegada de la medianoche. El templo servirá de punto de partida para los hermanos con sus característicos hábitos negros. Ese riguroso luto de túnicas, capas y capirotes se verá acompañado por el mismo color de duelo en cíngulos, zapatos, calcetines y guantes, informa Ep.
En la marcha, las hermanas pueden cada año procesionar con traje de calle, siempre que sea de «luto riguroso» , y no faltan entre ellas aquellas que llevan mantillas y peinetas del mismo color para acompañar a la Virgen. Los pasos que saldrán de la seo, cuando se cumpla la medianoche, son dos. Uno es el de La Soledad de la Cruz, obra de Vicente Cid y Tomás Monzón, en 1997; y el otro es el de Nuestra Señora de la Soledad, una talla de gran porte de Mariano Benlliure, de 1941.
Valladolid
Al llegar la madrugada, desfila por las calles de Valladolid la Procesión de la Soledad . Sale de la Iglesia de las Angustias justo una hora después de que culmine el canto de la la Salve Solemne con la que se cierra la Procesión General de Viernes Santo con el paso «Nuestra Señora de las Angustias» , de Juan de Juni (posterior a 1561).
Ya a las siete de a tarde, la iglesia de la Vera Cruz acoge el acto del Ofrecimiento de los Dolores de Valladolid a la Santísima Virgen . En esta ocasión el encargado de hacer el ofrecimiento será el escritor Antonio José López Serrano. Culmina la jornada con la procesión del Santo Entierro de Cristo a las ocho de la tarde, cuyo punto de partida es la calle María de Molina de la capital.
También las dos principales semanas santas de la provincia, Medina del Campo y Medina de Rioseco, acogen procesiones destacadas.
Zamora
La capital zamorana celebra también la procesión de la Santísima Virgen de la Soledad, que parte de la Iglesia de San Juan con la talla «Virgen de la Soledad» , de Ramón Álvarez. Un momento especialmente emocionante es el canto de la Salve en la Plaza Mayor.