Valladolid

Primer choque entre Puente y su socio de Gobierno, Manuel Saravia, a cuenta del padel

El primer edil quiere que el campeonato se mantenga en la Plaza Mayor mientras su teniente alcalde plantea espacios más alejados del centro

El campeonato World Pádel Tour, en una imagen de archivo ICAL

ABC.ES

La ubicación del campeonato de pádel de Valladolid, que se ha celebrado hasta ahora en la Plaza Mayor de la capital , ha sido el primer punto de desencuentro entre el PSOE y Valladolid Toma la Palabra (VTLP), ambos socios de gobierno en el Ayuntamiento de la ciudad desde hace nueve meses. El descuerdo está en que el alcalde, Óscar Puente (PSOE), defiende que se mantenga el evento en la céntrica plaza para no perder una actividad que atrae a unas 3.000 personas al día durante una semana y genera un retorno económico importante, mientras que VTLP, con el concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Manuel Saravia, a la cabeza, plantea sacar la pista del campeonato World Pádel Tour a otros espacios de Valladolid más alejados del centro para evitar que la Plaza Mayor se ocupe «de manera invasiva» para un «acontecimiento «cerrado», de interés para un colectivo «muy determinado» y con unos beneficios «muy concretos» para unas empresas «muy concretas», según un comunicado del partido.

Puente aseguró ayer en declaraciones a los periodistas en Palencia que esta «polémica», que ya surgió en junio del pasado año, se va a tratar de mantener en el seno del equipo de Gobierno y que «cuando la decisión sea definitiva se comunicará y argumentará». El regidor insistió en que la posición de la Alcaldía es «clara» al respecto y que se quiere mantener la ubicación del campeonato donde estaba, en la Plaza Mayor, «porque es mantenerlo o perderlo». « No podemos perder un evento que atrae a unas 3.000 personas al día durante una semana a Valladolid y genera un retorno económico importante», argumentó. En esta línea, Puente recordó que lo prioritario para Valladolid ahora es el empleo y la situación económica y por eso destacó que no se pueden «permitir prescindir de ningún sector de actividad que esté funcionando», informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación