El presupuesto del Ayuntamiento de Burgos crece en 600.000 euros en 2021 y asciende a 195 millones

El alcalde lo califica como “un presupuesto de crisis y de recuperación” y defiende que son las cuentas “que necesita la ciudad” para “mantener el pulso del crecimiento” de cara a la salida de la crisis por la pandemia

Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos ICAL

ABC

El borrador del presupuesto del Ayuntamiento de Burgos para 2021 asciende a 195 millones de euros, 600.000 euros más que en 2020. Así lo ha anunciado el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, quien acompañado del vicealcalde y portavoz Vicente Marañón, así como del edil de Hacienda, David Jurado, ha comparecido en rueda de prensa telemática para informar del proyecto de las cuentas municipales para el presente ejercicio que se prevé que puedan aprobarse de manera inicial en un Pleno que se convoque antes de que finalice el mes de marzo.

En este sentido, el regidor municipal califica este borrador de las cuentas municipales como «un presupuesto de crisis y de recuperación» , al tiempo que defiende que se trata de las cuentas «que necesita la ciudad» para,dice, «mantener el pulso del crecimiento» de cara a la salida desde el punto de vista económico y sanitario de la crisis motivada por la pandemia del COVID-19.

Se trata de un presupuesto «ajustado» que mantiene, dice, «los compromisos en materia de inversión que teníamos que seguir afrontando en este año para generar y reactivar la economía, para proporcionar las infraestructuras y las dotaciones que necesita la ciudad» pero también, precisa, «manteniendo e incrementando los compromisos con aquellas instituciones, organizaciones y asociaciones que vienen trabajando mano a mano con nosotros para intentar prestar una mejor calidad de vida al conjunto de nuestros conciudadanos».

De esta forma, del borrador del presupuesto de 195 millones de euros, presenta un ligero descenso los ingresos en previsión de impuestos municipales pasando de 85,4 millones a 84,8 millones de euros este año. También baja la previsión de impuestos indirectos de 10 millones a una previsión de 9,3 millones de euros.

En tasas y precios públicos se incrementa en 1,5 millones y es, según explica De la Rosa, un reflejo de la expectativa contrastada sobre la evolución de la recuperación que se presupone que va a haber en el segundo semestre del presente ejercicio y que posibilitará la reactivación de sectores económicos . De ahí, apuntó, esa recuperación de 42 a 43,5 millones de euros en este apartado. En cuanto a las transferencias del Estado y de la Junta de Castilla y León al Ayuntamiento de Burgos se pasa de 45,8 a 49 millones de euros motivado por el incremento de los fondos que estas dos administraciones destina al Consistorio para hacer frente a la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación