El presidente de Hostelería España dice que la orden sobre el ocio nocturno se va quedar en «agua de borrajas»
Asegura que «la letra pequeña» permite que cada comunidad decida «si se aplica o no en su territorio»
«Se va quedar en agua de borrajas». Así ha valorado este lunes el presidente de Hostelería España, José Luis Yzuel, la orden sobre las medidas restrictivas del ocio nocturno publicada este fin de semana y ante el cual el representante del sector advierte de que aunque la orden ministerial sea de obligado cumplimiento, «la letra pequeña» hace que cada comunidad decida «si se aplica o no en el territorio».
Para Yzuel no tiene mucho sentido que con una situación epidemiológica del Covid-19 «infinitamente mejor que hace poco», se estén tomando medidas que supongan un retroceso, «con decisiones gravísimas que afectan a la economía», según ha expuesto este lunes en Segovia en la inauguración de la nueva sede de la asociación provincial de hostelería, informa Ical. Una cita en a la que el presidente de la Federación Regional de Hostelería de Castilla y León , Fernando de la Varga, ha remarcado la prontitud con la que el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, dio a los hosteleros la confirmación de que esta orden «no se iba a cumplir» en Castilla y León, donde se mantenía « los parámetros de los semáforos de la Junta».
Desde Hostelería España, su presidente ha expresado que tiene que «alzar la voz» porque no pueden aguantar más restricciones, que se produzca una reapertura lenta es «díficil de explicar» y decisiones como ésta «no se pueden asumir con normalidad».
En esta línea, ha recordado que son muchos los pulsos que el sector ha lanzado a través de los tribunales contenciosos, generando herramientas para que los empresarios de manera individual puedan presentar reclamaciones por daño patrimonial. Hostelería España mantiene acuerdos con tres despachos y ha calculado que hay unas 3.000 demandas presentadas , aunque ha reconocido que «a las empresas les cuesta pleitear contra la administración».
Según Yzuel, va a ser «una batalla que puede durar» pero en la que, sin duda, va a ver «compensaciones» porque es lo que «dice la ley». El presidente de Hostelería España tiene claro que los tribunales van a reconocer y otorgar estas compensaciones al sector, presentadas de forma individual.
Asimismo, ha expresado que el colectivo hostelero a nivel nacional está «expectante» y «muy preocupado» porque las ayudas que se están sacando por parte del Gobierno no vayan a servir para ayudar. En su opinión, lo que hace falta es «alta cirugía y gotero» para evitar esta situación.
Desde la CEOE, ya se está planteando para esta semana una reunión urgente con «varios temas que nos preocupan», cómo recibir una explicación sobre por qué España no está presentado proyectos de Turismo para los fondos europeos, lo que sí están haciendo otros países. Yzuel ha lamentado que se lleven a cabo actuaciones «siempre de manera lesiva» hacia las empresas que «lo necesitan más nunca».
Hostelería España no comparte «la letra pequeña» que se está sacando en las convocatorias que van a conseguir que las ayudas no sean efectivas. En este contexto, ha puesto como ejemplo que sean sólo para pagar facturas que debes cuando hay empresarios hosteleros que han hipotecado o vendido su patrimonio para poder tener liquidez y salir adelante con negocio. El portavoz de la asociación ha asegurado, que han hecho bien las cosas y ahora ven como las ayudas «no les vana llegar», por «interpretaciones lesivas que hace el Ministerio de Hacienda».
Noticias relacionadas