El presidente de la Diputación de Valladolid anuncia un II Plan de Empleo de la Mujer Rural de la provincia

Se lee un manifiesto reivindicativo en el Pleno del Consejo Provincial de la Mujer, reunido con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, preside los actos institucionales del Día Internacional de la Mujer Rural ICAL

ABC

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, anunció este jueves la puesta en marcha, a partir de 2021, del II Plan de Empleo de la Mujer Rural de la provincia de Valladolid ante la precariedad laboral, «porque el empleo es la piedra angular sobre la que construir la independencia personal, también en nuestro mundo rural».

Así lo manifestó en la clausurad el Pleno del Consejo Provincial de la Mujer, reunido con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Mujer Rural, y que se ha celebrado de manera telemática, a causa de las restricciones impuestas por el Covid-19.

Conrado Íscar recordó, según recoge Ical, que «las mujeres estáis soportando un peso especial en esta pandemia. Lo estáis sufriendo en primera línea contra la pandemia, porque, según datos oficiales, en España sois más del 68 por ciento del personal sanitario». Este porcentaje es aún mucho mayor si nos fijamos en las tareas asistenciales, por ejemplo, en los cuidados en las residencias, añadió. «O qué decir del trabajo que habéis realizado en cada uno de los hogares de nuestra provincia» , anotó.

Por otro lado, señaló que, además de la pérdida de empleo, la pandemia y el confinamiento «ha supuesto también un incremento de los casos de violencia de género, sin duda, la mayor de las desigualdades, además de complicar aún más el posible acceso de las víctimas a los recursos de protección».

En este sentido, comprometió el compromiso de la Diputación de Valladolid en esta materia. «Vamos a seguir siendo beligerantes en la lucha contra la violencia de género, desarrollando acciones de formación y sensibilización y garantizando la información, asistencia y acceso de las mujeres víctimas de violencia de género a toda la red de recursos de atención de la provincia de Valladolid», aseveró.

No obstante, Conrado Íscar señaló como la pandemia también ha tenido algún efecto positivo, ya que «ahora muchas familias miran a nuestro mundo rural como un lugar atractivo para poder desarrollar su proyecto de vida , entendiendo que nuestros pueblos aportan un entorno más saludable que el de las grandes ciudades».

Manifiesto

El acto concluyo con la lectura del manifiesto Mujeres Rurales Conectadas, elaborado por todas las asociaciones del Consejo y montado en video con la intervención de todas ellas.

En el manifiesto, las mujeres de la provincia de Valladolid fijan 7 reivindicaciones concretas: nuestro papel en la sociedad: queremos ser valoradas y apoyadas por lo que somos, por quienes somos y por lo que aportamos; el cumplimiento de políticas de Igualdad transversales para poder ser y ejercer como ciudadanas libres y de pleno derecho; el empoderamiento de las mujeres rurales; acabar con la brecha laboral de género en el medio rural; impulsar el liderazgo femenino; la revitalización del medio rural; y no olvidar a las mujeres de los municipios más pequeños.

Por último, el presidente de la Diputación hizo entrega de la la Beca para el desarrollo de Trabajos de Investigación en el marco del VI Plan de Igualdad de Oportunidades y contra la Violencia de Género 2020, tras el fallo del jurado reunido en la jornada de ayer.

La Beca es para Miriam San Juan, investigadora principal del equipo que ha desarrollado el proyecto titulado ‘Estudio y evolución con perspectiva de género de las necesidades, recursos y servicios de las mujeres cuidadoras profesionales de la dependencia en la provincia de Valladolid’. El equipo ha estado formado también por Carmen Delgado, Nina Infante, Carmen Díez y Alfonsa Bonafonte, como investigadoras colaboradoras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación