«Hay que preservar la tauromaquia como seña de identidad de esta tierra»

Mañueco califica la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca, «una de las más importantes de España», como «un vivero de nuevos valores» desde hace 35 años

Fotos: HERAS

ABC

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , abogó ayer por «preservar» la tauromaquia y todo su entorno como un «elemento identificativo» que constituye «un valioso patrimonio cultural» con grandes repercusiones turísticas y de empleo en Castilla y León y que hay que «transmitir» a las generaciones venideras y preservar como «elemento esencial de la identidad» de la Comunidad. Así lo declaró durante su discurso tras hacer entrega del Premio Tauromaquia Castilla y León 2019, que recayó en la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca y que ayer se hizo entrega en el Monasterio de Prado de Valladolid.

Durante el acto, al que también asistió el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, Fernández Mañueco recordó que el mundo del toro es protagonista en unos 2.000 festejos en Castilla y León, con la participación «masiva» de personas, muchos de ellos gente joven, informa Ical.

Vivero de valores

Para el presidente del Ejecutivo autonómico, la tauromaquia es «un rasgo que identifica a nuestra tierra», y lamentó que al hablar de impulsar la España interior, sean «pocos» quienes consideran la importancia de preservas las tradiciones. En relación a la escuela que ayer recogió el premio, Mañueco la calificó como «un vivero de nuevos valores» desde hace 35 años y que se ha posicionado como «una de las más importantes de España». Por todo ello, insistió a la hora de defender «las señas de identidad del mundo rural» y formar a «jóvenes toreros» que buscan «muchas tardes de gloria».

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias , recibió el premio en nombre de la escuela, y aludió a la tauromaquia como «un arte como no hay otro en el mundo» que es «milenario, extraordinario y español». Para Iglesias, este premio supone un reconocimiento a «una parte muy salmantina» como es la tauromaquia y todo lo relativo a ella. Y aunque el premio es «especial» para los profesores y directores que han pasado por la escuela, los «verdaderos protagonistas» son los alumnos actuales y también los anteriores, que encarnan «pasión y esfuerzo».

Desde que echara a andar en 1985, el recorrido de la escuela no siempre ha sido fácil, según reconoció Iglesias, quien incidió en que desde la institución provincial se trabaja «erre que erre» en el empeño por mantener la escuela y «alentar» su crecimiento. Además de la cantidad de alumnos con los que cuenta, que ascienden a 120 (60 alumnos y 60 aficionados), si algo distingue a esta entidad es su calidad que la convierte «quizá en la mejor de España».

«Habrá futuro»

Por último, Iglesias hizo una reflexión sobre el futuro de este arte, ante el que dijo sentirse optimista porque si algo define a la tauromaquia es «el respeto», un respeto que también la tauromaquia pide en estos momentos. «La preocupación ha pasado de torero en torero y de generación en generación, y eso me hace ser optimista» porque «mientras haya un sueño vivo de cualquiera de los alumnos de cualquier escuela, la tauromaquia estará a salvo y habrá futuro», sentenció.

El jurado valoró la contribución de esta escuela, que se creó en 1985, a la promoción de la fiesta de los toros y al fomento de la afición taurina mediante la búsqueda de nuevos valores que velen por la continuidad de esta tradición. Con este premio, se quiso reconocer de forma singular la labor de difusión entre los jóvenes de los valores culturales e históricos de la tauromaquia de Castilla y León realizada por la escuela, ya que argumentó que a lo largo de sus más de 30 años de actividad ininterrumpida, ha formado a cientos de jóvenes no sólo como profesionales taurinos en valores como «la tradición, el compromiso y el sacrificio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación