Presentan en Muelas del Pan, Zamora, un dron que siembra hasta 100.000 semillas de árbol en un solo día
Iberdrola rubrica su «compromiso» con la sostenibilidad medioambiental y social y anuncia que plantará 20 millones de árboles hasta 2030
Iberdrola ha presentado hoy en Muelas del Pan (Zamora) un dron que cuenta con capacidad para sembrar hasta 100.000 semillas de árbol en un solo día, lo que centuplica la cantidad de árboles que se pueden plantar por métodos tradicionales. «Estamos comprometidos con la sostenibilidad medioambiental y social y eso nos ha llevado a un proyecto que supone que, de aquí a 2030, plantaremos 20 millones de árboles», ha asegurado el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo.
Las declaraciones han llegado con motivo del Día Internacional de los Bosques , en una parcela rústica en el término municipal de Muelas del Pan, antes de presentar el dron que, con tecnología española, aplica un revolucionario sistema de reforestación, de la mano de CO2 Revolution, una 'start-up' impulsada por Iberdrola.
El sistema, que aúna la última biotecnología forestal con la robótica y la mejora de los métodos terrestres mecanizados usados en el sector, ha permitido reforestar ya 2.500 hectáreas de terreno, equivalente a evitar la emisión a la atmósfera de 500.000 toneladas de dióxido de carbono . «Llevamos plantados desde 2020 dos millones de árboles y tenemos previsto llegar a ocho en 2025 para alcanzar los 20 millones en 2030. La iniciativa pretende que haya socios, municipios, en ese entorno programático que tengan esa sensibilidad para apoyar la dinámica de crecimiento del entorno natural y la biodiversidad», ha apuntado Calvo, en referencia al proyecto ‘Bosque busca pueblo en el que crecer’, lanzado el pasado mes de febrero.
'Bosque busca pueblo'
De esta forma, el dron presentado se encargará de reforestar municipios con menos de 15.000 habitantes seleccionados a través de la convocatoria realizada por Iberdrola, que incidirá en la valoración de la estrategia y planificación en sostenibilidad, emprendimiento e innovación, «haciendo hincapié en el impulso de las energías renovables, la electrificación de la demanda y la descarbonización de su actividad económica», ha enumerado el delegado de la compañía eléctrica en Castilla y León. «Tenemos varias peticiones hechas pero va a depender mucho de las comunidades locales. Cualquier municipio puede presentarse y, si cumple los requisitos, sacarlo a delante. Hay unos cuantos pero nos gustaría que hubiera más. La convocatoria está abierta hasta el 31 de marzo, cuando haremos un balance», ha señalado.
Por su parte, el alcalde de Muelas del Pan, Luis Alberto Miguel ha valorado la conexión entre la tecnología y el medio ambiente. «La zona donde se va a actuar es la antigua escombrera», ha indicado el edil del pueblo participante. «Hay que apoyar estas ideas y agradezco a Iberdrola que haya contado con nosotros . Vamos a seguir trabajando en la unión entre la empresa, el municipio y medio ambiente».
El responsable de Operaciones de CO2 Revolution, Luis Carlos Becerril, ha comentado que las semillas utilizadas son «inteligentes» , en este caso, de árboles como el pino y la encina y arbustos como el majuelo y el espino, e stán recubiertas de un biogel y pesticidas para evitar que se las coman los conejos, además de fertilizantes para que comience la germinación según toque el suelo. «Se carga el dron y esparce la semilla puede esparcir unas 1.100 semillas por hectárea, de manera que, en una jornada, podría plantar unas 30 hectáreas. En cada kilo hay unas 60.000 semillas, de manera que podría plantar unos tres millones de semillas en un día», ha detallado.