Sociedad
Presentan un diccionario on line para relacionarse con el Alzheimer
El objetivo es convertir esta demencia en «un proceso de conocimiento»
El Diccionario del Alzheimer, en formato «on line» y que ha sido presentado hoy en Salamanca, está concebido para relacionarse con la enfermedad y para convertir esta demencia en «un proceso de conocimiento», ha explicado el vicedirector de la Real Academia Española (RAE), el filólogo José Antonio Pascual.
Este proyecto, pionero en su ámbito y que inicialmente recoge un centenar de términos, está impulsado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (USAL), en colaboración con el Centro de referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y la Fundación Reina Sofía.
Para Pascual, que ha tildado la publicación de «científicamente impecable» , este novedoso diccionario «ayuda a relacionarse con la enfermedad y a convertir el mal de alzheimer en un proceso de conocimiento».
«Está concebido con modernidad aprovechando todos los medios que tenemos abiertos», ha apostillado al tiempo que lo ha comparado con el Diccionario Histórico en el sentido de que son publicaciones que «no se cerrarán nunca».
Se ha mostrado convencido de que el del Alzheimer «va a dar lugar a una enorme cantidad de novedades que se van a ir incluyendo» y que se parece a los diccionarios «más avanzados en el momento presente».
«Tiene esa función no sólo de ayudar a entender lo que está al lado, sino de convertir esa realidad en algo que merece la pena abordarse por un proceso del conocimiento».
Por su parte, la coordinadora del equipo de trabajo del «Diccionario del Alzheimer», Bertha Gutiérrez , ha definido la obra como un «puente» que une los enfermos y personas relacionadas con el Alzheimer y las demencias con «los términos, conceptos y expresiones que forman parte de este ámbito».