Economía
Preocupación entre los trabajadores de armas en Burgos por el embargo a Arabia Saudí
Castilla y León vendió armamento y munición por valor de 52 millones de euros en los ocho primeros meses del año
Con preocupación viven los trabajadores del sector de fabricación de armas en Castilla y León el conflicto por la venta de armamento a Arabia Saudí, tras las presiones internacionales para que deje suministrarse al régimen responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Y especial es la preocupación en la provincia de Burgos, donde tiene una de sus fábricas uno de los mayores grupos empresariales del sector, Maxam, cuya planta bajo el nombre de Expal Ordnance opera en Páramo de Masa.
En este sentido, el coordinador estatal de UGT en el Grupo Maxam, Roberto Pérez, afirmó en declaraciones a Ical que están «preocupados» ante los últimos acontecimientos que se han producido y han transmitido a la dirección de la compañía su «inquietud», ya que una decisión en sentido contrario a proseguir con las relaciones comerciales con Arabia Saudí puede poner en peligro cientos de empleos en la provincia. Según dijo, son unos 300 en la unidad de defensa militar, donde se emplea bastante personal eventual dependiendo de la cadencia de los pedidos desde numerosos destinos. Pérez también explicó que junto a la planta de municiones militares, la compañía también cuenta con otro centro en Burgos para explosivo civil a granel, del que no se habla, con unos 100 empleos, que también se pueden ver afectados por decisiones como el cierre de la minería.
El año pasado, desde Castilla y León se exportaron productos a Arabia Saudí por valor de 87,1 millones de euros, de los que más de 69 millones correspondieron a armas y municiones, es decir, prácticamente el 80 por ciento del total. El negocio con este país petrolífero se sigue sustentando este año en la venta de armamento, ya que en los ocho primero meses del ejercicio, la Comunidad envío estos productos por valor de 52,5 millones de euros, de los 70,7 de exportaciones totales, es decir, supusieron el 75 por ciento del total.
Noticias relacionadas