Los Premios Genio ponen en Valladolid la innovación al servicio del ser humano
Los galardones de Vocento se entregarán tras una jornada de ponencias en la que participan científicos, escritores, emprendedores tecnológicos o expertos de la industria aeroespacial
La ciudad de Valladolid será desde este miércoles el epicentro de los Premios Genio . Los galardones, que ya se han consolidado como referencia en el sector de la industria publicitaria, se entregarán de manera presencial este jueves 30 de septiembre, garantizando las medidas sanitarias vigentes en el momento de la celebración.
Innovación e inmersión digital es el eje central de los galardones promovidos por CMVocento desde 2007, que en esta XIV edición se pondrá en valor al ser humano desde varios ángulos y con la vista en el horizonte, siempre mirando al futuro. El área expuesta será tratada desde diferentes marcos como el de la investigación, la psiquiatría, el arte, la escritura o la tecnología. Todos estos temas serán los que toquen los conferenciantes que protagonizan este jueves las ponencias de la gala de las distinciones que tendrá lugar en el Teatro Calderón de Valladolid y en el AC Palacio de Santa Ana.
El encuentro de profesionales líderes de la industria está enfocado en descubrir lo que la innovación en diferentes áreas está trayendo y aportando al mundo. Así, los premios suponen un reconocimiento único en la industria dirigido a anunciantes, agencias de publicidad y de medios y consultoras que apuestan por resolver problemas de manera creativa, identificando las necesidades de sus clientes, y diseñando ideas innovadoras para ofrecer productos y servicios útiles, relevantes para la sociedad.
Este año, como novedad, Dentsu será el patrocinador principal de los premios, que ya se han consolidado como referencia en el sector de la industria publicitaria. Por su parte, Kia seguirá por tercer año siendo el 'coche oficial Genio'.
En 2016 los Genio comenzaron a celebrarse en diferentes ciudades españolas. Ese año los galardones se otorgaron a la mejor innovación en el sector de la tecnología. La tradición fue protagonista en los Genio de 2017, se abordó la innovación desde la cultura en 2018, fue turno para el diseño la edición posterior y el año pasado, poco antes de que declarase el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, se celebró en Valencia una edición dedicada al entretenimiento. De esta forma, manteniendo el espíritu de descubrimiento, inspiración y aprendizaje que caracteriza este encuentro, expertos procedentes de diferentes disciplinas mostrarán cómo éste sector está en continua transformación y cómo la innovación, ya sea gracias a la tecnología como al poder de la creatividad, es un elemento clave diferenciador.
En total, los premios Genio tienen un histórico de más de 2.500 piezas presentadas en estos catorce años. El plazo de inscripción de candidaturas de esta edición estuvo abierto hasta el pasado 15 de marzo con la consolidación de la categorías de innovación en 'Campañas Impacto Social' o la de 'Medios Sociales', que pasó a llamarse 'Social Media y Uso de Influencers'. En total, once premiados.
Continuando con la línea establecida hace tres ediciones se ha formado un jurado de 16 directivos con perfil mixto provenientes de marcas, agencias expertas en innovación o consultoras. En esta ocasión, lo formarán Rafael Calleja (CMO Hawkers), Nicolás Cuneo (Head of Advertising Iberdrola), Natalia Echeverria (Chief Marketing Officer McDonald´s), Angélica Hernández (Directora Marketing Corporativo Mahou San Miguel), Ana Robledo (Directora Marketing y Comunicación Grupo Pikolín), Sonia Rico (Directora Marketing Operativo y Publicidad Banco Sabadell), Alfonso Marián (Chairman Ogilvy Spain), Andrés Martínez (Partner & Executive Creative DirectorM&CSAATCHI), Marta Caseny (Executive Creative Director Havas Barcelona), Nerea Cierco (Executive Creative Director DDB), Alfonso García Valenzuela (Chief Innovation Officer IPG MediaBrands), Rafael Urbano (CEO Ymedia), Fernando Lázaro (CMO; Board Member NTT Disruption), Mercedes Padrino (Chief Strategy Officer Mindshare), Antonio Méndez (CEO Tango) y Juan Hevia-Aza (Director de Marketing y Acciones Especiales Vocento). Kika Samblás (Partner & Managing Director de SCOPEN) y Rafael Martínez de Vega (Director General de CMVocento) serán secretarios del jurado.