El Premio de Teatro ‘Provincia de Valladolid’ reconoce el «compromiso con la cultura» de Javier Semprún

El presidente de la Diputación de Valladolid asegura que el actor y director teatral «ha exprimido cada gota de esencia del texto de sus personajes»

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, entrega el premio a Javier Semprún ICAL

ABC

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, entregó ayer el Premio de Teatro ‘Provincia de Valladolid’ 2020 al actor y director teatral Javier Semprún «por su trayectoria y su profundo compromiso con la cultura», en un acto que se ha desarrollado en el Salón de Plenos de la institución y en el que Miguel Ángel Pérez, ‘Maguil’, ha glosado la trayectoria del nuevo premiado.

La cita se inició con la lectura del fallo del jurado, en el que se destaca su larga trayectoria dedicada a las artes escénicas, especialmente en el seno de la Compañía Teatro Corsario , que ha puesto de manifiesto su «gran vocación y capacidad interpretativa, tanto en el teatro clásico como en el contemporáneo, a la vez que un profundo compromiso con la cultura de nuestra provincia».

Cerró el acto el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, que en primer lugar ha definido a Javier Semprún como un «animal de escenario cuya trayectoria, calidad como actor y como director y su integridad están fuera de cualquier discusión».

Tras señalar que este premio «tenía una deuda con Javier Semprún», expuso que «no es descubrir ningún secreto hablar de su compromiso político y social y de su convencimiento de que la cultura juega un papel esencial para agitar la conciencia social de las personas». «Pero, precisamente por su compromiso con el arte y la cultura, su trabajo encima del escenario ha estado basado siempre en la excelencia dramática y en el respeto absoluto al texto teatral», defendió.

En este sentido, Conrado Íscar aseguró que Semprún «ha exprimido cada gota de esencia del texto de sus personajes, ya fueran clásicos o contemporáneos, para recrearlos en el sentido más estricto de la palabra». Es decir, añadió, para «volver a darles vida y hacerlos actuales y pegados a la realidad de la sociedad en la que vivimos, y así mostrárselos al espectador». «Javier nunca propone respuestas. Plantea preguntas que nos agitan el alma, porque nos ponen ante nuestros ojos la parte incómoda de la realidad que casi siempre intentamos no ver», relató Íscar, recoge una nota de la Diputación de Valladolid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación