PP y Diputación de Zamora ven «insuficientes» los 20 millones anunciados por Sánchez para Montelarreina

Mañueco pide al Gobierno que «se ponga trabajar ya» y recuerda que la Junta comprometió para el proyecto quince millones

Alfonso Fernández Mañueco y el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, en un acto reciente ICAL

ABC

Días antes de conocerse las inversiones del Estado en Castilla y León, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó ayer el mitin celebrado en capital de El Bierzo para presumir de la apuesta del Ejecutivo socialista por la Comunidad, que quiso demostrar con una retahíla de anuncios entre los que destacó una partida de 20 millones para reactivar el cuartel de Montelarreina , una vieja reivindicación de la provincia de Zamora desde que a principios del año 2019 el entonces máximo responsable del Ejército de Tierra anunciara la intención re revitalizar el campamento militar ubicado en el término municipal de Toro.

No fue el único compromiso adquirido por Sánchez ante los entregados afiliados y simpatizantes reunidos en Ponferrada, pero sí fue el más significativo, por lo que las reacciones no se hicieron esperar, máxime cuando el proyecto llevaba dos años aparcado. Por ello, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, fue contundente en su perfil de Twitter y demandó al Gobierno que «se ponga a trabajar» ya en el proyecto: «Nosotros empujaremos». En este sentido, recordó el compromiso adquirido hace tiempo por la Junta de apoyar la inversión del Estado para este proyecto con quince millones. Un respaldo al que también aludían ayer desde las filas del Partido Popular de Castilla y León. para el que la partida anunciada por el presidente Sánchez con el fin de recuperar el antiguo campamento militar es «claramente insuficiente». La formación de la gaviota advirtió al Ejecutivo socialista que «no basta con un titular en un mitin» y exigió a Pedro Sánchez «un compromiso real con el medio rural como el de Alfonso Fernández Mañueco».

«El proyecto de Montelarreina se financiará exclusivamente con los fondos de los Presupuestos Generales del Estado» y será un proyecto «cien por cien del Gobierno de España», alardeó el secretario general del Partido Socialista de Zamora y diputado nacional, Antidio Fagúndez, que había participado en la reunión que Sánchez mantuvo en Ponferrada con el secretario general del PSCL, Luis Tudanca, y la número dos de la formación, Ana Sánchez, antes de la celebración del mitin. «Otras administraciones hicieron anuncios cuando creían que el Gobierno de España se había olvidado del proyecto», señaló en declaraciones realizadas a Ical, en alusión a los ofrecimientos de quince y cinco millones de euros realizados, respectivamente, por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Zamora.

«Vamos a exigir que esas instituciones que anunciaron que iban a invertir dinero, lo hagan; no se puede ir de boquilla. Ahora vamos a necesitar muchas cosas en la provincia para que los militares puedan establecer sus residencias, fijar población y hacer atractiva su vida en la provincia, y ahí es donde tienen que estar implicadas también estas instituciones», añadió.

Plazos desconocidos

La Diputación de Zamora, que valoró «positivamente» el anuncio, se sumó a las críticas de los populares al considerar también la partida anunciada como totalmente «insuficiente». «Es una buena noticia para nuestra provincia, aunque me surgen muchas dudas de que sea la cantidad adecuada. Creo que es una cifra todavía insuficiente para ejecutar este proyecto, siempre y cuando no tenga una continuación. Debemos darnos cuenta de que hablamos de un proyecto de más de 80 millones de euros», indicó el presidente de la institución provincial, Francisco José Requejo (Cs), quien abogó por esperar a que se lleve a cabo «y nos digan qué plazos de ejecución tiene y, sobre todo, que tenga una continuidad porque, con lo presupuestado, no va a llegar para ejecutar el proyecto en su totalidad». «Ha sido buena la presión social reivindicando lo que consideramos que es justo. Estaremos vigilantes», apuntó.

Al anuncio también se refirió el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, que aseguró que «sigue en pie» la promesa que la cooperativa de crédito hizo el pasado mes de enero de financiar sin coste el proyecto. «El ofrecimiento de la Caja está ahí. Ofrecimos el primer millón de euros para el proyecto y una financiación posterior a coste cero y lo mantenemos. La Caja va a estar, como siempre, en la primera línea para aportar. Esto es fundamental, no solo en el ámbito económico, sino en el moral porque la provincia necesita un revulsivo y esta iniciativa podría serlo». A este respecto también aludió el socialistas Fagúndez, al señalar que la intención de la cooperativa «no es posible» y que el Gobierno de España «no necesita» financiación en este contexto.

La recuperación del uso castrense de Montelarreina supondría el desembarco a largo plazo de dos batallones, lo que derivarían en el asentamiento militar en el campamento de más de mil personas, aunque la cifra podría multiplicarse en función del número de familias que se ubicasen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación