13F

El PP teme la abstención: «Si alguien se queda en casa, ese voto lo gana el Partido Socialista»

Mañueco defiende que es el presidente de «los que madrugan para trabajar en el campo»

Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Blanco

Alberto Ferreras

El director de Campaña del Partido Popular en Castilla y León, Raúl de la Hoz, hizo ayer un llamamiento en Segovia a los ciudadanos de la Comunidad para que acudan en masa a las urnas ha visitado esta mañana la ciudad Segovia para mantener un encuentro con los candidatos autonómicos del PP por esta provincia, donde ha aprovechado para hacer un llamamiento a los ciudadanos a fin de que acudan a las urnas el 13 de febrero porque «si un votante se queda en casa, es un voto que gana el Partido Socialista», argumentó. Tras recordar que por primera vez las elecciones autonómicas no coinciden con ningún otro proceso electoral y que el foco de toda España estará centrado en la región, insistió en que es el momento de «dar una lección de democracia sin precedentes, de demostrar la fuerza que tiene Castilla y León, la fuerza que tenemos como comunidad y la que individualmente tenemos todos los castellano y leoneses para dar una lección a España de progreso, de moderación y de centralidad».

El dirigente popular incidió además en que 13 de febrero tenemos la oportunidad de «decirle a todos los españoles que lo que hemos construido entre todos no lo va a tirar por la borda la necesidad de socialistas y populistas de mantenerse en el poder». En el mismo acto, el número 1 por la lista de Segovia, Francisco Vázquez, aseguró que solo existen dos opciónes, la del PSOE con «más impuestos, menos libertades y ciudadanos de primera y de segunda», y la del Partido Popular con «bajada de impuestos, incentivos e igualdad para todos».

Mientras, el presidente de la Junta y candidato de los populares a revalidar el cargo, Alfonso Fernández Mañueco, se erigió ayer en «el presidente que defiende el campo y el medio rural », que apuesta «por la riqueza, el progreso y la modernización de la Comunidad» y que está «con los hombres y las mujeres que se levantan muy pronto por las mañanas para trabajar en el campo» porque ellos fueron «los que «nos daban de comer en los momentos más duros de la pandemia», motivo por el que se comprometió a defenderlos «con uñas y dientes» frente a los ataques del ministro de Consumo, Alberto Garzón: «No vamos a dejar que nos amedrenten», sentenció antes de lamentar que el responsable ministerial, en vez de haberse retractado de sus declaraciones a The Guardian sobre la calidad de la carne que se exporta, se haya «ratificado en el error», lo que denota un «desconocimiento profundo» del sector cárnico, por lo que volvió a pedir su dimisión.

Fernández Mañueco se reunió junto a la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, con representantes del Tercer Sector, a los que identificó como «el ADN de los Servicios Sociales» de la Comunidad y cuyo colectivo engloba a 4.000 asociaciones que contribuyen a hacer de los Servicios Sociales de la Comunidad estén «a la vanguardia» de España. A los representantes de esas entidades les expuso las previsiones de inversión de 150 millones de euros de fondos europeos en 166 proyectos sociales en la Comunidad en los próximos tres años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación