El PP tacha de «cobarde» a Tudanca por no defender la unidad de España

El socialista, que vota en contra, replica: «España ni se rompe ni se romperá»

Tudanca, este miércoles durante el pleno de las Cortes EFE

ISABEL JIMENO

Poner frente al espejo a Luis Tudanca y al PSOE para que se retratase expresamente sobre las negociaciones que los socialistas de Pedro Sánchez están llevando a cabo de cara a la investidura como presidente del Gobierno y las diferentes visiones que en el seno de la formación de la rosa hay sobre el concepto de España. Y de palabra no lo hizo ayer tampoco «tras un mes calladito», como le reprochó el popular Raúl de la Hoz, en la defensa de la iniciativa durante el pleno de las Cortes. Pero con el voto lo dejó claro: en contra de los tres puntos se posicionó la bancada socialista, diciendo de este modo no a que «España es una nación» y dentro «no podrá haber más naciones»; a que «no hay conflicto político entre España y Cataluña» y que Cataluña tenga derecho de autodeterminación y convocatoria de referéndum.

«¿Está con el señor Page y el señor Lambán o con Puig, Iceta...?», interpeló De la Hoz a Tudanca en el momento más tenso de la sesión plenaria, en la que recriminó al líder socialista su silencio ante la opción de Sánchez de formar Gobierno por la vía «radical, separatista y comunista». Muy airado, con el tono elevado y acompañado ya del aplauso de los suyos antes de intervenir, Tudanca se afanó en defender la adhesión del PSOE a la Constitución y a que «España ni se rompe ni se romperá». Los socialistas «han hecho más por España que todos ustedes juntos», recriminó a los populares, a quienes reprochó que «no hay bandera que pueda tapar su fracaso en esta tierra».

«Es usted, señor Tudanca, un cobarde» porque «sólo un cobarde ante un reto como éste es capaz de guardar silencio» y «no alzar la voz frente a aquellos que no buscan un pacto de investidura, sino deslegitimar la España constitucional», le afeó De la Hoz. El portavoz popular ofreció votar por separado los tres puntos de su iniciativa para que, si al menos no de palabra, sí con su voto se pronunciasen. Desde la Mesa de las Cortes, el socialista José Francisco Martín intentó invalidar esa opción, pero finalmente sí se hizo el pronunciamiento individual, con el sucesivo no del PSOE a las tres premisas. También Podemos pulsó el «no», después de que su portavoz, Pablo Fernández, acusasen a los populares de «patriotas de pacotilla».

La iniciativa sí contó con el apoyo «sin fisuras» del único procurador de Vox y también de Ciudadanos, aunque Marta Sanz sí reprochó al PP que «por qué no nos traen también la solución» a la investidura, en la que incidió en defender la conocida «vía Arrimadas» de los 221 escaños entre PSOE, PP y Cs.

Perdido letras

«Su silencio, señor Tudanca, y el de toda su bancada, les delata», señaló también la procuradora naranja, quien acusó a la formación de la rosa de haber «perdido» letras de sus siglas por el camino y ya «ni es socialista, ni obrero ni español. Se ha quedado en PS de Pedro Sánchez».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación