Política

Postigo sustituye al investigado De la Serna en la lista del PP de Segovia

Fue candidato a las elecciones municipales y ejerció cuatro años como portavoz en la oposición

El número dos en las listas del PP de Segovia, Jesús Postigo A. TANARRO

I. J. / J. M. A.

Segoviano y conocido entre la sociedad de la provincia. Eran las premisas propuestas por el Partido Popular de Segovia para elegir al número dos de la candidatura al Congreso de los Diputados de cara a las elecciones generales del próximo 26 de junio. Y esos requisitos los cumple Jesús Postigo, el elegido ayer por el Comité Electoral provincial y que mañana deberá ratificar Génova.

Jesús Postigo sustituirá en el número dos de la lista a Pedro Gómez de la Serna . Después del escándalo sufrido con el «paracaidista» madrileño que aterrizó, propulsado desde Madrid, en una provincia en la que tenía algún lazo familiar, esta vez el partido encabezado por Francisco Vázquez había pedido que dejasen que fuese un segoviano. Y así será. No quieren más experimentos con personas no conocidas en el seno de la formación popular segoviana, donde no sentó nada bien ni las acusaciones que pesan sobre De la Serna ni que éste se aferrase hasta el final a su escaño, por más que desde el partido pidieron que renunciara a él. Fue de los primeros en acudir a la Junta Electoral a recoger sus credenciales.

El madrileño está siendo investigado por el presunto cobro de comisiones por asesorar a empresas en el extranjero mientras ocupaba escaño en el Congreso de los Diputados, al que accedió la anterior legislatura (2011-2015) también impuesto por Madrid en las listas de Segovia.

De nuevo de cara a las elecciones del pasado 20 de diciembre, su nombre entró en la candidatura. Y, aunque primero fue apartado de la campaña y después del propio partido a raíz de salir a la luz su investigación, Pedro Gómez de la Serna no llegó a integrarse en el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, aunque hasta la disolución de las Cortes Generales mantuvo su escaño. Incluso renunció a continuar al frente de la empresa por la que estaba siendo investigado a petición de la Cámara Baja, que en el anterior periodo sí autorizó la compatibilidad de ambas labores.

Jesús Postigo fue candidato del PP al Ayuntamiento de Segovia en las elecciones municipales de mayo de 2011, aunque se tuvo que conformar con quedarse en la oposición, tras la victoria del socialista Pedro Arahuetes y renunció a ser el candidato en la siguiente contienda. Afiliado al PP desde hace años, la «experiencia» pública de este empresario fue uno de los motivos por los que se le eligió como aspirante a la Alcaldía. Su nombre entraba en las listas después de doce años al frente de la Cámara de Comercio de Segovia (1998-2010).

Licenciado en Derecho, compartirá lista con su excuñada, pues Beatriz Escudero repetirá como cabeza de cartel. En el tercer puesto repite la presidenta de Nuevas Generaciones en Segovia, Marta Puertas.

Por otra parte, en Valladolid se confirmó la salida de la lista del que fuera número dos al Congreso, José María Eiros , que abandona por razones personales y profesionales, según explicó ayer el presidente de los populares vallisoletanos, Ramiro Ruiz Medrano, quien reconoció que habían intentado convencerle de que se mantuviese como candidato. No pudo ser, como tampoco pudo ser la incorporación de Isabel García Tejerina a la lista. Desde Castilla y León se esperaba que la ministra de Agricultura en funciones se incorporara a la candidatura vallisoletana, pero repetirá en la de Madrid. Finalmente, la plaza libre es para Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad durante el Gobierno de Rajoy. El número tres es para Raquel Alonso, de Nuevas Generaciones, que fue suplente el pasado 20 de diciembre.

León y Burgos

En León, tras la baja de Manuel Cobo, que no llegó a recoger su acta tras el 20-D por «motivos personales», corre la lista al Congreso y asciende un puesto Carmen González como número dos y se incorpora como numero tres Ana María García, de Nuevas Generaciones en Ponferrada. Eduardo Fernández seguirá encabezando la candidatura a la Cámara Baja y para la de el Senado no hay variaciones.

Mientras, el Comité Electoral Provincial del Partido Popular de Burgos aprobó el lunes por la tarde repetir sus listas tanto al Congreso como al Senado para los comicios del 26-J. Así, la de la Cámara Baja está compuesta por Jaime Mateu Istúriz, Sandra Moneo Díez, Daniel Herrero de la Cal, y Mónica Pérez Serna. Por su parte, la candidatura de los populares burgaleses al Senado está integrada por Begoña Contreras Olmedo, Arturo Pascual Madina y Cristina Ayala Santamaría.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Postigo ha ocupado, entre otros cargos, la presidencia de la Cámara de Comercio de Segovia entre los años 1998 a 2010. Compareció como candidato del Partido Popular a las elecciones municipales de Segovia en 2011, ejerciendo de portavoz en la oposición.

Mientras tanto, la propuesta para la Cámara Alta está encabezada por la senadora Paloma Sanz , que estará formada por el también senador Juan Ramón Represa y por el exalcalde de Coca, Juan Carlos Álvarez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación