20 aniversario
El PP reivindica el espíritu de Ermua
Carnero sostiene que no habrá perdón hasta que no haya arrepentimiento de los terroristas
El presidente del Partido Popular de Valladolid, Jesús Julio Carnero, reivindicó hoy el espíritu de Ermua, un movimiento de unidad de todos los españoles frente a ETA, tras el secuestro y posterior asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco hace 20 años, que a su juicio la sociedad debe echar en falta para defender la democracia, la libertad y un «bien» que destacó se llama España.
Carnero, que participó en el acto de homenaje a Miguel Ángel Blanco en el 20 aniversario de su muerte a manos de los terroristas, destacó que este acto de ETA supuso un «punto de inflexión» en la forma en la que la sociedad española afrontaba la lucha contra el terrorismo. El presidente del PP de Valladolid aseguró que a partir de entonces todos supieron que cada vez que la banda cometía un atentado mortal lo hacía contra «todos y cada uno de los españoles».
En ese sentido, Jesús Julio Carnero, que tomó la palabra arropado por diferentes parlamentarios ‘populares’, destacó que esta jornada y las próximas serán «días importantes» para todos los ciudadanos del país, a pesar de que se recuerda un hecho «luctuoso» como fue el secuestro de Miguel Ángel Blanco, un edil de Nuevas Generaciones del País Vasco, cuando se desplazaba de su trabajo a su pueblo.
Al respecto, Carnero señaló que la mayoría recordará que hicieron aquellos días en los que ETA mantuvo secuestrado al joven, con una exigencia al Estado que calificó de chantaje y su posterior asesinato el 12 de julio de 1997. Recordó que fue la víctima 778 de la banda terrorista, aunque remarcó que su muerte marcó un antes y un después en la forma en la que se combatió el terrorismo desde entonces.
«Hoy toca llegar al perdón», dijo el presidente del PP y de la Diputación de Valladolid, quien recordó que para que eso se produzca tiene que llegar antes un arrepentimiento “claro” por parte de los terroristas. Aunque pueda producirse el «olvido» por parte de las víctimas, recalcó que los ciudadanos deben no pueden perder el derecho a recordar que aquello, que aseguró «dolió mucho», es «patrimonio» de todos los españoles.
También aprovechó para hacer un reconocimiento explícito a la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que destacó mantuvieron una «lucha tenaz, clara y sin cuartel», en defensa de la democracia. Además, citó al entonces director de la Guardia Civil, Santiago López Valdivieso, presente en el acto, quien aseguró que el apoyo social que provocó el atentado de Miguel Ángel Blanco, del que destacó la crueldad, supuso de alguna manera el final de la banda, debido a que la sociedad perdió sus «complejos», con gestos como la retirada de los pasamontañas por parte de los agentes de la Ertzaintza.
Finalmente, Jesús Julio Carnero cedió la palabra a otro joven, el presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) en Valladolid, Jorge González Barrante, para que leyera el manifiesto por el 20 aniversario de la muerte de Miguel Ángel Blanco. La sede de NNGG en Castilla y León lucirá desde mañana una pancarta alusiva a este atentado.
Al acto, celebrado en la céntrica calle Santiago de Valladolid, acudieron numerosos dirigentes del PP, como el portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz; el vicepresidente de las Cortes y procurador Ramiro Ruiz Medrano; el presidente del Grupo del PP en el Ayuntamiento de la capital, José Antonio Martínez Bermejo; el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo; los director generales Luis Miguel González Gago y María de Diego; el diputado Ignacio Tremiño; los senadores Alberto Gutiérrez Alberca y Miguel Ángel Cortés, entre otros concejales y diputados provinciales