El PP se rebela contra la decisión del Gobierno de retrasar a 2029 la retirada de peajes entre Ávila y Madrid

Critica junto a Vox el «abandono» de la provincia y la «puñalada» contra su sociedad por parte del Ejecutivo central mientras el PSOE aboga por buscar fórmulas para «compensar» a los usuarios habituales de esta vía

Peaje en la provincia de Ávila ICAL

ABC

Las fuerzas políticas abulenses de PP, PSOE y VOX , las tres con representación parlamentaria, y el Ayuntamiento de Ávila mostraron diferentes reacciones a la decisión del Consejo de Ministros de fijar en noviembre de 2029 el final de los peajes de las autopistas que conectan Ávila con Madrid.

El presidente del PP de Ávila, Carlos García, criticó el hecho de que el Consejo de Ministros se haya acordado de la provincia, «pero no para atender la enorme crisis sanitaria y económica» que padece, «ni para hacer llegar a los pueblos y ciudades los equipos de protección que necesitan frente a la Covid-19, ni para atender a loos autónomos y pymes, a los miles de trabajadores en desempleo», sino que «lo ha hecho para tomar decisiones discrecionales». «Como siempre, y ya estamos hartos, vuelven a perjudicar a Ávila y a los abulenses, ya que Pedro Sánchez y su Gobierno de coalición con Podemos han elegido la opción más lesiva para los intereses de esta tierra, porque entre 2024 y 2029 como plazo para fijar el vencimiento, han elegido 2029 y frente a la promesa del presidente del Gobierno de autopistas gratis, silencio», argumentó el PP.

Una puñalada

García considera que «se ha aprovechado este momento tan duro para dar esta puñalada a la sociedad abulense y tratar de que pase desapercibida», pero asegura que «no pueden tapar su desprecio continuo y su castigo a esta provincia en mitad de esta pandemia». Para el PP es «una decisión que también puede suponer un freno a proyectos que se están desarrollando desde otras instituciones, como es el Plan de Fomento para la industrialización y reindustrialización de la provincia».

Ante esta situación el presidente del PP de Ávila exigió «la inmediata rectificación de este acuerdo adoptado con alevosía y pretendida intención de adoptarse en un momento tan duro para esta provincia». «Y si, una vez más, desoyeran a esta tierra, el PP de Ávila exige la inmediata bonificación de los peajes para los ciudadanos de Ávila hasta la fecha de vencimiento de esta concesión», comentó.

Desde el PSOE, su secretario general, Jesús Caro, lamentó que «quede tanto tiempo» hasta que los peajes puedan levantarse, pero matizaba que «lo que ha hecho ahora el Gobierno es simplemente aplicar la fórmula que se aprobó por pasados ejecutivos». «No tenía más remedio que hacerlo porque no hay otra posibilidad legal. Respeta los acuerdos de gobiernos pasados y aplica la fórmula pactada en su día, que es lo que tiene que hacer un Gobierno porque no le queda otra», dijo.

Compensar a los usuarios

Caro mostró su deseo de que «ojalá que entre todos se pueda llegar a un acuerdo para intentar compensar a quienes usan habitualmente este peaje» y que «en la medida de lo posible, cuando pase esta pandemia, encontrar una fórmula que permita que este gasto sea menor para quienes la utilizan habitualmente y tienen que afrontar un gasto extra que otras provincias limítrofes no tienen, salvo Segovia, y que es ciertamente un agravio comparativo para Ávila».

Por su parte, la diputada de Vox por la provincia de Ávila, Georgina Trías, criticó que con esta decisión «una vez más, este Gobierno muestra que su interés por la provincia y por España en general es nulo», ya que «insiste en confinar la provincia, cuando podría haberse levantado esta concesión en 2024».

Por último, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, calificó la decisión del Consejo de Ministros en relación con los peajes «positiva, porque por fin se ha puesto una fecha, y eso hay que agradecerlo». «Es cierto que se nos va a hacer largo, que son nueve años, pero por lo menos ya sabemos cuándo es el final, y eso es algo que hay que agradecer a este Gobierno», destacó.

Una vez conocido el plazo, Sánchez Cabrera pidió tanto al Gobierno central como a la Junta de Castilla y León que arbitren medidas que permitan ayudar a los usuarios habituales de la autopista, «entre los que se encuentran autónomos, pymes y empresas de Ávila, para que la utilización de esta infraestructura sea menos gravosa para ellos». El Ayuntamiento, que recordó el desembolso que supone el peaje para trabajadores, estudiantes o empresas, pidió su puesta en marcha en el menor tiempo posible y su mantenimiento hasta el 19 de noviembre de 2029, fecha de finalización de los peajes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación