Política

PP, PSOE y Ciudadanos rechazan la supresión de la Diputación de Soria

El portavoz de la formación naranja pide más ingresos de otras administraciones, Junta y Gobierno, para apoyarla verdaderamente

Pleno celebrado en la Diputación de Soria, donde se ha presentado una declaración en defensa de la institución EFE

ABC.ES

«La Diputación de Soria, si no existiera, habría que inventarla». Con esta contundente frase ha cerrado el presidente de la institución provincial, el socialista Luis Rey, el debate cel pleno celebrado en la sede de la Diputación, en el que el propio PSOE, Ciudadanos y Partido Popular han respaldado una declaración institucional de apoyo a su existencia, de cara al presente, pero también al futuro, para mejorar la prestación de sus servicios a los vecinos de los municipios rurales de la provincia.

Rey ha reconocido que en España se lleva ya tres décadas de «lío» en el debate territorial y su financiación, sin que ningún grupo político haya conseguido «meterle mano», por lo que ha deseado que la prestación de servicios en los pequeños municipios se convierta verdaderamente en un asunto de Estado , al que se dé solución. «Hay que llegar a un acuerdo entre todos los partidos para resolver la segunda transferencia de competencias, de las comunidades autónomas a los ayuntamientos y diputaciones provinciales», ha instado, informa Efe.

Por su parte, la portavoz del grupo popular en la Diputación provincial, Ascensión Pérez, ha resaltado la importancia de mantener estas instituciones, lo que no quiere decir que no haya que modernizarlas. En su argumentación, ha defendido la continuidad de la Diputación soriana para solucionar los problemas de una población de apenas 92.000 habitantes diseminada en 512 núcleos y en 10.000 kilómetros cuadrados de superficie.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, José Antonio de Miguel, ha pedido más ingresos de otras administraciones, en alusión al Gobierno y a la Junta de Castilla y León, para apoyarla verdaderamente. Además ha acusado al Partido Popular , que ha presentado esta declaración institucional de defensa de la Diputación soriana, de querer vaciar de contenido a las diputaciones, con la reforma local y la ordenación del territorio.

Envueltas en escándalos

De Miguel ha reconocido que los escándalos en los que se han visto envueltas algunas diputaciones provinciales está generando que algunos ciudadanos digan que sobran y, en esta dirección, ha repasado los gastos de sueldos por dedicación exclusiva o contratos eventuales que existen en algunas corporaciones y la deuda que tienen acumulada en sus balances económicos.

La declaración institucional, con cuatro puntos, reconoce que el presente inmediato de la Diputación pasa por alcanzar, junto con los ayuntamientos, el objetivo de dotarse de unas administraciones modernas y eficaces al servicio de los ciudadanos, y que cuenten con el mismo nivel de calidad y autosuficiencia de las demás administraciones del Estado.

Además subraya el apoyo «presente y futuro» de la Diputación soriana a todas aquellas medidas tendentes a la mejora de los servicios a los que puedan acceder los vecinos de los municipios rurales de la provincia. En este sentido, solicita al Gobierno de España, en cumplimiento de la Constitución española, que garantice que toda persona tenga derecho a residir en cualquier municipio, por pequeño que sea, y defienda la permanencia de la Diputación provincial como estructura territorial básica del Estado , que garantiza la prestación de los servicios públicos iguales y de calidad a los vecinos del mundo rural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación