«Ni PP ni PSOE deben sentirse orgullosos en su comportamiento con la corrupción»
De la Hoz recurre a Puente para acusar al PSCL de no respetar la presunción de inocencia
Como en el último día de colegio antes de las vacaciones de verano, no todos los que están en la lista acuden a clase. De los tres citados ayer, a los que se suman el aplazamiento de este martes por ausencia justificada, para la sesión de la comisión de investigación de parques eólicos, edificio de Arroyo y polígono de Portillo en las Cortes de Castilla y León, solo acudió el portavoz del Grupo Popular en esta asamblea, Raúl de la Hoz.
Lo cierto es que poco o nada añadió De la Hoz a ‘quién hizo qué y por cuánto’ que se pretende saber como objetivo comunicado de la investigación. Más que respuestas reveladoras, entró en un cuerpo a cuerpo que le propuso la portavoz socialista en la comisión, Patricia Gómez Urban, sobre qué partido es más corrupto. «Ni PP ni PSOE deben sentirse orgullosos en su comportamiento con la corrupción», aseguró.
El portavoz ‘popular’ ya avisó al comienzo de su alocución: « Saben que nada puedo aportar, porque no he tenido ninguna relación con los hechos investigados» y acusó a los socialistas de crear una «estrategia de difamación» con poco éxito. De la Hoz, con ironía, se refería a las encuestas que señalan que solo el 0,7% de los castellano y leoneses están preocupado por la corrupción.
La sesión de ayer parecía que no iba de tramas eólicas . El portavoz popular aprovecho la admisión a trámite de la querella por cohecho contra el alcalde de Valladolid para acusar a los socialistas de no respetar la presunción de inocencia. Algo que dejo claro en repetidas ocasiones que ellos «sí hacen». El ‘popular’ introdujo a Óscar Puente para afear a los socialistas hagan lo contrario y aseveró que en más de 30 años del PP ningún consejero ha sido imputado por su actividad al frente de la Junta.
En la otra esquina del ring, con un bonito y floreado bolígrafo, Gómez Urban pidió al PP que se relajaran y preguntó a De la Hoz por si creía que con estas tramas se había dado un «pelotazo» . El popular aseguró que las cifras de dinero defraudadas que proponían los socialistas son exageradas y cuestionó la viabilidad de la comisión al haber una causa judicial abierta.
Por su parte, el representante del PP en la comisión, Salvador Cruz, no formuló cuestiones, pero sí reflexionó sobre la falta de respeto a la presunción de inocencia. Más centrado en la temática, Ciudadanos preguntó a De la Hoz por cómo se enteró de la supuesta trama, a lo que este respondió que a través de la prensa.
A esta sesión, la última hasta septiembre, no acudieron Vicente Antonio Martínez-Pujalte López e Ignacio Sánchez Galán, éste último por problemas de agenda. Al primero, según la presidenta de la comisión, Ana Sánchez, se le envió el requerimiento a la sede del PP en Génova y a la sede de Murcia, «sin que se haya dado por aludido, cuando sabe que tiene que venir a comparecer».