El PP pone a prueba al PSCL para ver si es tan exigente con Sánchez como con Rajoy
Mañueco ve al Gobierno «efectista» y «con aderezos zapateriles» y alerta de los «antecedentes» de varios ministros
El Partido Popular en Castilla y León no está dispuesto a prolongar su luto tras la moción de censura contra Mariano Rajoy y ya ha lanzado su primera ofensiva encaminada a tratar de dejar en evidencia al Partido Socialista de Castilla y León, al que obligará a demostrar con sus votos si mantiene una exigencia similar con Pedro Sánchez , el nuevo presidente del Gobierno, a la mantenida durante estos años con su predecesor en el cargo. Para ello, ha registrado una extensa proposición no de ley en las Cortes de Castilla y León con la que pedirá al resto de los grupos pronunciarse el miércoles de la próxima semana para que la Junta traslade al nuevo líder del Ejecutivo la petición de la Cámara de que atienda los diferentes acuerdos alcanzados en el Parlamento autonómico o fuera de él -varios de ellos por unanimidad- en materias tan singulares como la financiación autonómica , lucha contra la despoblación, la reforma de la Política Agraria Común (PAC), la supresión de peajes, la construcción de infraestructuras, la defensa del carbón o el establecimiento de una prueba única de acceso a la universidad en todo el territorio español.
El portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz , explicó que la iniciativa se dirige al Gobierno de Sánchez desde la «lealtad» y sin solicitar que se actué de «inmediato», sino que asuma los compromisos alcanzados en la Comunidad en defensa de sus intereses, ante el «temor lógico» que existe entre las filas «populares» en relación a las intenciones de algunos ministros.
«No pretende enfrentarse a un gobierno que acaba de tomar posesión y debe tener tiempo para tomar decisiones , pero si vemos conveniente que los grupos ratifiquen los compromisos asumidos en las grandes materias», insistió el portavoz, que consideró que así «estaríamos defendiendo los intereses de los castellano y leoneses por encima de las siglas», añadió, al tiempo que confió en que el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca , sea «igual de firme y reivindicativo» con el gobierno del PSOE que lo fue con el PP. Minutos después, el burgalés le respondía ironizando sobre que «al P de Castilla y León se le ha puesto una cara reivindicativa» desconocida con la presentación de una PNL que «dice dos cosas: que de repente les ha entrado el ansia por trabajar por esta tierra, después de siete años, y que este es todo el catálogo de cosas pendientes que el Gobierno de Mariano Rajoy no hizo por Castilla y León».
Mientras, el presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , también se refirió al nuevo Gobierno, al que calificó como «efectista» con « aderezos zapateriles », aunque reconoció que se le debe juzgar «por sus hechos» y hay que darle «tiempo». En todo caso, alertó sobre los «antecedentes» de algunos integrantes del Ejecutivo socialista. Así, advirtió de que la vicepresidenta Carmen Calvo es recordada en Castilla y León por su «sectarismo» en relación a las decisiones que adoptó con los papeles del Archivo de Salamanca durante su etapa de ministra de Cultura con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero . También se refirió con preocupación al papel que puede juzgar la nueva titula de Economía, sobre la que destacó su apoyo a la rebaja en los fondos para la PAC, mientras recordó que de la ministra de Hacienda, la andaluza María Jesús Montero , es una convencida de «subir los impuestos» y ha defendido intereses contrarios a Castilla y León sobre financiación autonómica.
Cierre de térmicas
Respecto de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera , destacó que está « rotundamente en contra » de las centrales térmicas y advirtió de que sus postulados pueden suponer la pérdida de «muchos» puestos de trabajo en León y Palencia. Además, advirtió de que en la moción de censura no se presentó una agenda de gobierno, por lo que aseguró de que Sánchez tiene una «secreta» que irá resolviendo con los «nacionalistas, separatistas, amigos del terrorismo y populistas de izquierda». Finalmente, advirtió de que suele coincidir un gobierno del PSOE con un «olvido y marginación» de las infraestructuras e intereses de Castilla y León, informa Ical.
En una línea similar, la portavoz de la Junta y consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, señaló que «efectismo no es lo mismo que efectividad» al referirse al equipo diseñado por Pedro Sánchez. Marcos advirtió de que «no sólo hay que tener en cuenta la formación de los ministros sino también cómo desempeñan sus funciones», por lo que «ahora deben demostrar su valía con hechos, no con gestos».