Política
El PP plantea también limitar los mandatos de los cargos en las Cortes
Pedirá a través de una enmienda que el Parlamento se dote de «un código ético como el resto de las instituciones»
Que la limitación de mandatos que se pretende aprobar y aplicar al presidente de la Junta de Castilla y León y sus consejeros -en principio, la propuesta es de ocho años en el mismo cargo- se extienda también a la Mesa de las Cortes -presidente del Parlamento, vicepresidentes y secretarios- así como a las direcciones de los grupos políticos -portavoces, viceportavoces, secretarios-. Es lo que plantea y PP y el lunes trasladará al resto de los grupos en la Comisión de Presidencia en la que se abordarán las enmiendas al Proyecto de Ley de Altos Cargos de la Administración Autónomica presentado por la Junta y que, entre otros puntos, aborda la limitación de mandatos. Así lo anunció ayer el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Juan José Sanz Vitorio.
La otra propuesta que llevarán los populares -el grupo mayoritario, pero a un escaño de la mayoría absoluta- parte también de reclamar que se doten también de su propio código ético «como el resto de instituciones», señaló Sanz Vitorio, para que, añadió, no sea la única que no lo tiene. Lo harán a través de una enmienda transaccional a las ya presentadas al texto remitido por el Gobierno regional, que prevé elevarse al Pleno en la sesión prevista para principios de noviembre. El portavoz popular reconoció que aún no han hablado con el resto de grupos al respecto, pero recordó que en la fase de Ponencia «ya lo dejé caer y no fue recogido el guante». Además, Juan José Sanz Vitorio criticó que la viceportavoz del PSOE, Virginia Barcones, «esté muy preocupada» por el texto de la Junta y «no haya planteado que las Cortes» tengan también su normativa. «Me parece una vergüenza», censuró el popular, quien recordó que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, lleva 15 años en el cargo «porque ha ganado siempre». Y aseguró que echa «en falta» que en el PSOE, un partido «que ha perdido siempre, no se limiten ellos mismos» sobre cuánto pueden permanecer en sus puestos.
También el vicepresidente de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, quien se quejó de que «me cuesta mucho que me den lecciones de ética», en referencia a la socialista Virginia Barcones, animó ayer a los grupos parlamentarios a consensuar las enmiendas necesarias para dotar al Parlamento autonómico de un código ético y limitar los mandatos de las figuras de los procuradores con cargo. De Santiago-Juárez señaló que «tiene guasa» que ambas cuestiones se reclamen para la Junta y las instituciones de autogobierno pero no para las Cortes. «Cuando caigan en la cuenta se juntarán los portavoces e inmediatamente presentarán las enmiendas», ironizó el vicepresidente, al tiempo que recalcó que el Ejecutivo no puede inmiscuirse en los asuntos del Legislativo y por eso no ha tomado la iniciativa.
Noticias relacionadas