Política

El PP allana el camino con Cs en las Cuentas al avanzar en regeneración

En el pacto del techo de gasto, los populares se comprometen a no vetar a comparecientes en futuras comisiones

El portavoz popular Raúl de la Hoz y el de Ciudadanos, Luis Fuentes, durante la firma del pacto F. HERAS

M. GAJATE

En la sesión plenaria de hoy en las Cortes de Castilla y León el Grupo Ciudadanos se abstendrá en la votación sobre el techo de gasto para 2018 , permitiendo su aprobación en un paso previo a las Cuentas de la Comunidad. Un apoyo que se suscribió ayer entre la formación naranja y los populares en el Parlamento con la firma de un acuerdo por el que el PP acepta «avanzar» en materia de regeneración política, con compromisos como que ya no podrá oponerse, y en consecuencia vetar, a a las peticiones de comparecencia para futuras comisiones de investigación. El acuerdo sirve también para allanar el camino para la futura negociación de los presupuestos. Y es que lo firmado era condición para que Cs aceptara sentarse a la mesa a negociar.

En total son cuatro las medidas que recoge el acuerdo rubricado ayer por los portavoces del PP, Raúl de la Hoz, y de Ciudadanos, Luis Fuentes. La primera de ellas consiste en que el Grupo Parlamentario Popular garantizará con su voto la toma en consideración de la Proposición de Ley presentada por Ciudadanos en la que regula el control de los senadores designados por la Comunidad. Este punto se acuerda «con independencia de la negociación posterior sobre el contenido», al respecto del cual los populares ya han manifestado que no comparten algunos aspectos como la revocación de los parlamentarios.

El segundo punto hace referencia a las polémicas comisiones de investigación . El compromiso de los populares en este caso es el de no formular rechazo a aquellas solicitudes de comparecencia que sean formalizadas por la totalidad de los grupos de la oposición. Este aspecto no se aplicará a las actuales. « No ha sido fácil arrancar este compromiso» al PP, señaló Fuentes, quien reconoció que en este momento la formación naranja no tiene ninguna propuesta de comisión «en cartera».

El tercer y cuarto punto comparten plazo, 45 días. Es el tiempo que se marcan ambas formaciones para «trabajar conjuntamente» en dos aspectos. Por un lado, en l a limitación de los aforamientos en Castilla y León y por otro en la agilización de la tramitación parlamentaria de la Proposición de Ley de Reforma de la Ley Electoral presentada por Ciudadanos. La formación naranja advirtió que ese mes y medio fijado para estos aspectos concluiría antes de que los Presupuestos lleguen a las Cortes, de manera que tendrían que estar cumplidos para plantearse negociar una abstención en las Cuentas autonómicas para 2018.

Desde la bancada popular, De la Hoz lamentó que la izquierda «radical» «siempre se niega» a negociar y que el PSOE no haya tomado por válidos los datos del techo de gasto, y valoró la «responsabilidad» de Cs por negociar un acuerdo, que dijo que había sido «fácil» de alcanzar en base a que el PP está «siempre al lado de iniciativas de mejora de la calidad democrática». Por su parte, Fuentes señaló que no había sido «fácil» conseguir que el PP diera «el brazo a torcer» en algunas cuestiones tras llevar décadas «con mayorías absolutas».

El PP allana el camino con Cs en las Cuentas al avanzar en regeneración

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación