Política

El portavoz del PSOE dice que su partido «está apoyando a un Gobierno en el que no cree»

Lamenta que los independentistas lograran la doble foto de las urnas y las cargas policiales

Óscar Puente, durante la tertulia Cope-ABC F. HERAS

I. J.

Con «profunda preocupación, con dolor y con estupor» por «algunas» de las cosas que se están viviendo ante tiempos «tan complejos y tan complicados» como los actuales que está atravesando España con el referéndum ilegal de Cataluña y el anuncio del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de declarar la independencia en «unos días» . Así vive el PSOE estos momentos, según reconoció ante los micrófonos de la tertulia Cope-ABC el portavoz de la Ejecutiva socialista, Óscar Puente, para quien «no hay recetas mágicas» que permitan salir del «lío tremendo» en el que está el país.

El también alcalde de Valladolid recalcó la voluntad y propuesta del PSOE de «sentarnos todos» para intentar «una salida». Puente mostró su confianza en que tras las críticas del líder de su partido, Pedro Sánchez, por las cargas policiales, no se quiebre la unidad de los partidos constitucionalistas en este asunto. Eso sí, advirtió de que «el PP tiene que ser consciente de que el PSOE está aportando mucho» y «apoyando a un Gobierno en el que no cree». Y lo hace, recalcó, «dejando a un lado la falta de sintonía» y «en aras del bienestar de los ciudadanos». En este punto, Puente censuró que el Ejecutivo «quebrara» este domingo las medidas «proporcionales y eficaces» que había venido ejecutando hasta el momento en torno a este asunto y a las que llamó a volver.

El portavoz socialistas, quien tachó de «absurda» la situación vivida en Cataluña, consideró que «lo razonable era haber permitido votar» una vez llegados a un punto de tener «cortocircuitado» el censo y el recuento y un «espectáculo de ‘tupperware’» con las urnas que «desacreditaba la consulta». «No había necesidad de usar la fuerza», recalcó y «dar» a los independentistas la «doble foto» de las urnas «precarias» funcionando y el «uso de la fuerza».

No a la fuerza

Puente incidió en la necesidad del «diálogo sin condiciones», que ya se pondrán en el momento de los acuerdos, pero dejó claro que el PSOE «no» está dispuesto a «trocear la soberanía nacional» y, por tanto, tampoco a una decisión que pase por consultar si los catalanes se quedan o no en España. El «margen» para las conversaciones, precisó, es «cómo» permanecen. Según el regidor, «habría que trabajar tres aspectos» para «recomponer» la situación: cómo encaja Cataluña en España, las inversiones y los «afectos». «Si nos enrocamos, esto no va a tener solución», añadió. Y es que, según su opinión, se ha «visto» que «la fuerza no va resolver el problema», pues «es una pequeña tirita para una herida que sangra a borbotones».

El portavoz del PSOE dice que su partido «está apoyando a un Gobierno en el que no cree»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación