El portavoz de la Conferencia Episcopal: «Si la medida del IBI es sólo para la Iglesia, apelaremos a la legislación vigente»
Luis Argüello recuerda que los templos son algo más que lugares de culto y que «atraen a muchos visitantes»
El portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha asegurado este lunes que si el Gobierno exige que la Iglesia pague el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y no aplica la medida al resto de organizaciones no lucrativas, acudirían a los tribunales. «Si solo afecta a la Iglesia y no es general, al considerarse una discriminación, apelaríamos a la legislación vigente », ha asegurado Argüello en una entrevista en Radio Televisión Castilla y León.
La exención del tributo, ha asegurado Argüello, está contemplada no sólo en los Acuerdos de Iglesia Estado, sino también en normas de carácter estatal como el impuesto sociedades, la Ley de Mecenazgo y la de Haciendas Locales, que afecta a todas las organizaciones no lucgrativas. «Si el Estado decide cambiar esta normativa, que afecta a todos, la Iglesia tendrá en el diálogo con el Gobierno ver cómo cumple con la legislación vigente », ha manifestado.
Por el momento, la Iglesia no ha hecho cálculos del desembolso que tendrían que hacer las parroquias para afrontar el impuesto, pero ha indicado que espera «diálogo» y haya «un entendimiento» . «Si hay que pagar ese dinero, los fondos se retirarían de otras partidas y disminuirían nuestras actividades», ha asegurado.
Los templos son algo más que lugares de culto, ha considerado el también secretario general de la Conferencia Episcopal, que ha explicado « que atraen muchos visitantes a pueblos y ciudades» , lo que supone un incremento de la riqueza de forma indirecta, pero también por las actividades sociales y culturales que en ellas se realizan.