Pollogómez regresa con una nueva edición y ganas de demostrar que la cultura es segura
La Asociación espera añadir ocho nuevas pinturas a su famosa Ruta de los Murales y alcanzar la cifra de 40
La localidad burgalesa de Villangómez calienta motores para su ya tradicional Festival Pollogómez, que tras el parón por la pandemia del COVID-19, celebrará este año su duodécima edición. Los actos comienzan el 21 de agosto y se mantendrán hasta el día 28. Durante estos días los vecinos y turistas podrán disfrutar de talleres, conciertos, trucos de magia y se realizarán más murales, que se añadirán a la famosa Ruta de los Murales de Villangómez.
El sábado 21 de agosto, el festival comenzará con la presentación en la ermita del pueblo del libro ‘Los idus de agosto’ de María Martínez Azorín, una escritora que durante el pasado año escribió en este mismo lugar una serie de poemas, que después fueron distribuido por los buzones de las casas del pueblo. «Hemos recopilado todos esos versos y hemos hecho un libro», explica la presidenta de la Asociación Pollogómez, Ana Díez. El objetivo es presentar este poemario en el mismo lugar donde comenzó todo: la ermita de Villangómez.
Desde el 23 al 28 de agosto se llevará a cabo un Encuentro de Muralismo, en el que participará La Compañía de Mario, encargada de realizar gran parte de los murales que decoran el pueblo, y que volverá a dejar su marca en las paredes de Villangómez. Junto a ellos también estarán los artistas Pekolejo, Klandestino, Purple Paint, Lara Gombau y Seyer One. Actualmente la ruta se compone de 34 murales, aunque el pasado mes de marzo se cayó una de las paredes decorada. Díez espera que este año se sumen un mínimo de ocho nuevos murales, y la Ruta roce la cuarentena de ilustraciones.
En este sentido, Ana Díez destaca la importancia que ha tenido para el pueblo esta iniciativa y el notable incremento de visitas, especialmente durante la pandemia. Fue en esta época cuando la gente, al no poder salir fuera de la provincia o de la región, optó por visitar este museo al aire libre. «Ahora en verano todos los días hay gente por ahí mirando murales», señala.
El programa de actividades de la XII edición del Festival continuará el día 24 de agosto con un taller de arte ‘Por la Igualdad’, y el miércoles 25 unas actividades de zumba para niños y adultos. Al día siguiente, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos ofrecerá una charla sobre nexos creativos, y el día 27 tendrá lugar la actuación del mago ‘El gran Truquini’.
El sábado 28 será el día grande de las celebraciones, con las actuaciones musicales de Claudia Halley y Karmacadabra. Habrá un aforo limitado, con un máximo de 300 personas, distancia de seguridad, uso obligatorio de mascarillas. Además, se hará entrega del Pollogómez de Honor, que este año irá destinado a La Compañía de Mario.
La presidenta de la asociación organizadora reconoce que se han visto muy afectados por las medidas sanitarias para la organización de esta edición, pero afirma que estaban deseando llevarla a cabo, al menos un «pequeño homenaje». Asimismo, reconoce que es la edición «menos festivalera» de las que han realizado hasta ahora, y espera que se vea que la cultura es «segura» que la actividad continúa y se visualice a los pueblos.