Fernando Conde - Al pairo

Poliglotos

«Quienes viven de esa «gracia» que a los españoles no nos quiso dar el cielo, no habrán de encajar con demasiada deportividad el anuncio de la empresa americana Weverly Labs»

FERNANDO CONDE

Si de un don hemos carecido los españoles a lo largo de nuestra larga historia, ese es sin duda el de las lenguas. Quizá la explicación pueda estar en haber tenido una lengua imperial alojada en la garganta desde tiempo inmemorial; o quizá, más modernamente, en haber tenido unos planes educativos que, desde que existen, no han sabido incorporar los idiomas con naturalidad; o tal vez, en el hecho de que, en lugar de obligar al personal a ver películas en versión original, se nos ha dado la facilidad del doblaje que, si bien es de agradecer desde un punto de vista lúdico, no deja de tener sus consecuencias negativas.

Pero también es cierto que en este país esa carencia ha dado -y sigue dando- de comer a mucha gente. La lengua inglesa, como koiné universal de nuestro tiempo, es en sí misma toda una industria pujante. Pero también lo son, aunque en mucha menor medida, el francés, el alemán y, últimamente, el chino. Por eso es de suponer que quienes viven de esa «gracia» que a los españoles no nos quiso dar el cielo, no habrán de encajar con demasiada deportividad el anuncio de la empresa americana Weverly Labs. Estos laboratorios han anunciado el lanzamiento este verano de un dispositivo que por doscientos eurillos es capaz de traducir en microsegundos -es decir, en tiempo real- una conversación en cualquier idioma. Si esto lo hubieran tenido en la Torre de Babel hoy el mundo sería otro.

Sin duda se trata de una mala noticia para las academias de idiomas, porque un dispositivo así condenará al paro a miles de personas, que no es ninguna tontería. Pero estaba claro que tarde o temprano llegaría. Y por verle algún aspecto positivo, piensen en que ya nunca más nuestros presidentes de gobierno harán el ridículo por el mundo. Un pinganillo, y poliglotos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación