Polémica urbanística en León: Ordoño vanguardista y controvertido

El Ayuntamiento de la capital leonesa da el visto bueno al proyecto en plena pandemia y entre las críticas de la oposición

Recreación virtual del espacio

Nuevo impuso a un proyecto que desde el inicio ha estado envuelto en polémica. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó este viernes el plan para la «transformación» de Ordoño II en una avenida «vanguardista» . Las obras teñirán de color la céntrica vía y contribuirán al objetivo del alcalde, José Antonio Diez, de «recuperar la ciudad para las personas» con una peatonalización que comenzó en agosto de 2019. Y tendrán una duración de cinco meses, afectarán también a la calle Alcázar de Toledo y tendrán un coste de licitación de 480.278 euros (IVA incluido).

Diez defendió la obra por la «necesidad de ganar espacios para la movilidad» y por cumplir con el objetivo de «modernizar León haciendo la ciudad más segura, accesible y sostenible». Además, recordó que su transformación estaba incluida en su programa electoral. De hecho, el primer paso para este cambio se dio en agosto del año pasado, apenas unas semanas después de su toma de posesión como alcalde, y ya entonces recibió fuertes críticas por parte de la oposición. El PP denunció la falta de consenso para su inicio y Ciudadanos lo tachó de «chapuza, improvisación y capricho».

El proyecto «estrella» de Diez se abrió paso entre los reproches y se estrenó el 28 de agosto, y ahora, nueve meses más tarde, está dispuesto a seguir avanzando, de nuevo entre opiniones contrarias. Desde el Grupo Municipal del Partido Popular se ha tachado la iniciativa de «inasumible» respecto al gasto y de una «irresponsabilidad» en «plena crisis social, sanitaria y económica», por lo que ha pedido un pleno extraordinario que acuerde su supresión.

También Ciudadanos ha mostrado su «rechazo» a la remodelación, instando al alcalde a que elija entre «pensar solo en dejar su impronta o en ayudar en lo que necesita esta ciudad». «Pedimos a los concejales de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) que no consientan que continúe adelante con el proyecto», remarcó el pasado lunes la portavoz de la formación naranja, Gemma Villaroel. También se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a expresar su opinión al respecto, con una recogida de firmas abierta en Change.org y que lleva por título «Stop al proyecto Ordoño II: No a llenar el centro histórico de León de colorines». Hasta el momento se han reunido más de 450 apoyos.

Sin autobuses

Con el visto bueno de la Junta de Gobierno Local, el proyecto saldrá inmediatamente a licitación con el objetivo de poder empezar las obras lo antes posible. La adecuación del tráfico supondrá la eliminación del paso de autobuses por la avenida, pero esta remodelación incluirá muchos más cambios. Estéticos, como el colorido que se aplicará al pavimento, como de forma. Así, se actuará sobre las aceras, las arquetas, se rebajarán pasos y cruces, se incorporarán dos nuevas canaletas, se desmontará y elevará la rigola existente y se levantarán las rejillas, pozos de registro e imbornales existentes, disponiendo pendientes de evacuación desde el eje del vial a ambas márgenes.

También se incrementará la altura de la plataforma de tráfico rodado hasta una cota entre cinco y siete centímetros en relación al aglomerado existente y, con el objetivo de mejorar el tránsito de vehículos privados a los garajes, se modificará la regulación de las vías perpendiculares a la avenida de Ordoño II para evitar la necesidad de paso de la vía y facilitar la realización de actividades y eventos.

Ordoño II y Alcázar de Toledo albergarán así «obras esenciales». No obstante, el proyecto de Diez de «transformar» el centro de la ciudad se extenderá a siete calles en las que se actuará con el mismo objetivo: recuperar la ciudad «para las personas».

Estado actual de Ordoño II, una de las principales arterias de la capital leonesa ICAL
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación