Selectividad 2017
La polémica en el examen de Historia de Selectividad apenas reduce el número de aprobados en la asignatura
La calificación media en el distristo de la Universidad de Valladolid en esa prueba es de 5,8 frente al 5,9 de la de 2016
Tras la polémica que generó el examen de Historia de la nueva Selectividad en el distrito de la Universidad de Valladolid, al caer en la prueba algunas preguntas que los estudiantes no esperaban, el número de aprobados y la nota media que los alumnos han obtenido en esa asignatura apenas han variado respecto al examen de 2016.
Así, y según los datos ofrecidos por la universidad vallisoletana, en la prueba de acceso a la universidad de este año el 66,84 por ciento han superado el examen de Historia, mientras que en el ejerccio anterior fueron 68,28. Además, la nota media obtenida en esta prueba ha sido en 2017 de 5,80 mientras que en la anterior, una vez finalizadas las revisiones de los exámenes fue de 5,93.
De hecho se han producio cambios más significativos en otras áreas como la de inglés , donde en 2016 aprobaron el 89,5 por ciento y en 2017 esa cifra desciende al 72,2. En otras el número de aprobados ha crecido en esta ocasión. Por ejemplo en el examen de Lengu a en la prueba celebrada hace unos días el 75,4 aprobaron, respecto al 73,7 de la anterior.
Al parecer, en una reunión denominada de armonización se pretendió acotar el temario del examen de Historia de la prueba, algo que más tarde desmintió la Consejería de Educación , que insistió en que los contenidos de la prueba serían todos los publicados en el Bocyl. Por otra parte, algunos sindicatos acusan a la Junta de no haber respetado ese acuerdo y responsabiliza al Ejecutivo regional de que apareciesen en preguntas que los estudiantes no se esperaban.
En total, el 93,27 por ciento de los 8.857 alumnos que los pasados 22, 23 y 24 de junio afrontaron los exámenes de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) ha superado esta prueba instaurada por primera vez este año fruto de la reforma de la Lomce.
La Universidad de León, con un 94,5 por ciento de sus 1.633 alumnos, ha sido la que mayor número de aprobados ha registrado por delante de la de Burgos (93,9/ 1.378), de la de Valladolid (92,7/ 3.491) y de la de Salamanca (92/ 2.355), han informado hoy fuentes académicas.
Noticias relacionadas